- Este tipo de emergencias aumentan a fin de año.
En el 2017, 48 niños de 0 a 7 años fueron atendidos en el área de emergencias por quemaduras.
Mientras, que, para este año al 31 de octubre se han registrado un total de 37 niños quemados.
El director del Hospital San Carlos Edgar Carrillo, agregó que, para fin de año, con la llegada de las festividades de navidad, incrementan los casos en el centro médico.
La mayoría de los accidentes suceden por descuido de los padres en el uso de pirotecnia, agua caliente, entre otros.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/quemaduras-ninos-01{/soundcloud}
Carrillo afirma que las quemaduras a causa de pólvora han disminuido, no obstante, se mantiene una alta cantidad de casos motivo de lesiones por el agua hirviendo de las famosas “ollas de tamales.”
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) año con año lanza campañas para la concientización.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/quemaduras-ninos-02{/soundcloud}
El doctor Carillo extiende una serie de recomendaciones para los padres o encargados de familia que motive el cuido de los menores que participan de las festividades navideñas, como: no dejar a los niños estar en la cocina donde se hierban los tamales, se cocine a altas temperaturas o se maneje algún tipo de situación con fuego.
No deje al alcance de sus hijos juegos pirotécnicos, tampoco los deje solos y vigílelos en todo momento. Tome en cuenta que son “personitas” inocentes y que en muchas ocasiones no saben lo que hacen.
Elaborado por: Karen Rivera.