- “Seguiremos luchando por un sistema tributario más justo”, expresó María Inés Solís.
“La vida tiene muchos capítulos, uno malo no significa el final de la historia, desde este momento redoblaré mis esfuerzos en la presentación de un proyecto que modifique la Ley de Cooperativas y seguiremos luchando por un sistema tributario más justo”, así reaccionó la diputada María Inés Solís proponente de la moción que buscaba, que las grandes cooperativas pagaran el impuesto sobre la renta.
“Las grandes cooperativas quedaron exentas de pagar el impuesto sobre la renta que otros si pagan, porque el lobby que hicieron pesó más en la Asamblea Legislativa, lo que buscábamos era una justicia tributaria y que el fisco percibiera 20,0000 millones de colones anuales por el pago de ese tributo” agregó.
Al perder la moción 374, la diputada María Inés Solís anuncia que presentará un proyecto de Ley para modificar la Reforma Integral a Ley de Asociaciones Cooperativas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/no-impuestos-01{/soundcloud}
La diputada socialcristiana María Inés Solís presentó la moción de reiteración 374 que incluía el pago de renta a las cooperativas, similar a la posición que sostuvo el Poder Ejecutivo en el primer texto de la Reforma Fiscal con una tarifa PYME que la Fracción PAC apoyaba en su totalidad y que hoy cambió.
El impuesto que se planteaba tenía como finalidad buscar una mayor equidad tributaria ya que “existen grandes cooperativas que se aprovechan de los huecos fiscales para maximizar sus beneficios, incluso podría existir una competencia desleal” afirmó la diputada Solís.
“Nunca he sido enemiga del cooperativismo, soy asociada de dos, pero creo que debemos ser justos, el impuesto de renta, no afecta a la pequeña empresa pues quedarían exentas es para las que tienen grandes ganancias e ingresos importantes en proporción del PIB”, terminó diciendo la diputada María Inés Solís Quirós.