• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

El MINAE también ingresa a Crucitas a valorar daños.

Por Redacción
25/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • «El personal del Ministerio se encuentra recopilando información de los daños ambientales que se han producido en Crucitas, para poder sentar responsables en estos perjuicios y que paguen por lo que han hecho”, expresó Mario Coto, director del Sistema Nacional de Áreas de Conservación.

Funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), específicamente del Área de Conservación Huetar Norte (AHN); de la Dirección de Aguas (DA) y de la Dirección de Geología y Minas (DGM) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), se encuentran realizando valoraciones de los daños ambientales efectuados en una finca de Crucitas, de Cutris, en colaboración con la Fiscalía.

El ingreso de los funcionarios del MINAE al sector, se logra gracias al trabajo coordinado con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, además de otras instituciones como Policía de Tránsito, Migración, DIS, PANI y Cruz Roja.

Entre las valoraciones que realiza el personal del MINAE se encuentran la valoración por daños ambientales como lo son uso de explosivos en la tierra, corta de árboles, contaminación del agua por el mercurio, desechos de mercurio en tierra y otros lugares, excavaciones peligrosas, el desvió de aguas para la extracción de oro, entre otros.

“El personal del Ministerio se encuentra recopilando información de los daños ambientales que se han producido en Crucitas, para poder sentar responsables en estos daños y que paguen por lo que han hecho”, expresó Mario Coto, director del SINAC.

El importante trabajo que realiza el personal del MINAE en Crucitas continuará en los siguientes días para combatir la sustracción de oro y los daños al ambiente que están causando los coligalleros que están instalados en la zona.

Crucitas 1000x537

Relacionado Publicaciones

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas
Regionales

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos
Regionales

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo
Regionales

Defensores piden que se mantenga convenio entre el Poder Judicial y Municipalidad de San Carlos

07/02/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

Aguas Zarcas: vecinos de Calle Alpes piden solución a problemática de asfaltado

07/02/2023
Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai
Regionales

Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai

07/02/2023
Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo
Regionales

Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo

06/02/2023

Últimas Noticias

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Chaves afirma que se acabó oligopolio del arroz

Otra baja en el Gobierno de Rodrigo Chaves

07/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA