- Sedes exclusivas del Tecnológico de Costa Rica las reciclan para desarrollar proyectos en su Escuela de Ingeniería.
Las señales de tránsito instaladas en las vías de nuestro cantón, poseen una vida útil de hasta 8 años. Debido a que el papel refractivo de las mismas cumple su funcionalidad hasta determinado periodo.
Constantemente las cuadrillas dan mantenimiento a la señalización vial, se lavan, se reparan o se reemplaza por una nueva.
Los casos comunes por los que se procede a realizar el levantamiento de señales de las vías, son por motivo de: golpes, decoloración, raspaduras y las que fueron pintadas con grafiti.
Miguel Zamora, Ingeniero de Señalamiento Vial, afirma que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recolecta alrededor de 600 señales de tránsito obsoletas anualmente, algunas se logran recuperar, pero las dañadas son llevadas al depósito de desecho del MOPT en San José. Noticias Santa Clara quiso indagar sobre el presupuesto asignado para el reemplazo de las señales, pero ningún funcionario del MOPT pudo mencionar un aproximado.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/senales-01{/soundcloud}
Sedes especificas del Tecnológico de Costa Rica que imparten la carrera de Ingeniería en Construcción, reciclan de manera autorizada estas señales obsoletas para implementarlas en diferentes proyectos, detalló Zamora.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/senales-02{/soundcloud}
Muchas de las señales que desaparecen de las calles, es por causa de actos de vandalismo, sin embargo, en cuanto a la región no se encuentra registrado el dato exacto.
Y según el artículo 400 del Código Penal, por dañar una señal usted puede recibir una multa de hasta 5 a 20 días cárcel.
Miércoles 27 de junio del 2018
Elaborado por: Karen Rivera