Este martes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador (1 de mayo), el programa El Policía en su Casa, en la conducción del oficial, Emiliano Chaves, se recibió como invitado al asesor legal de la fuerza Pública, Fabricio Ramírez.
El tema de fondo fueron los derechos de los trabajadores y los patronos.
El trabajador es la persona que presta servicios subordinados a otra persona, empresa o institución, a cambio de una remuneración económica; mientras que, el patrono puede definirse como el empleador, es decir, la parte que provee un puesto de trabajo a una persona física.
Tanto Chaves como Ramírez coincidieron en la importancia de valorar el empleo, indiferentemente de la actividad a la que una persona se dedique, pues lo consideran “una bendición”.
Ramírez enfatizó en que el funcionario público y el funcionario privado tienen sus diferencias, a nivel laboral. Un ejemplo, es la obligación de justificar el motivo de un despido.
Reiteró que todo trabajador tiene sus derechos y deberes.
Entre los principales derechos de los trabajadores en Costa Rica destacan el acceso al salario, a las jornadas de trabajo efectivas, jornadas extraordinarias, al descanso, de participación en la empresa, a las vacaciones, a disfrutar de los días feriados, derecho a manifestarse y hasta al periodo de prueba, entre otros.
En cuanto a deberes, las obligaciones del trabajador, destacan: trabajar de buena fe, cumplir con las medidas de seguridad e higiene de las empresas, realizar la labor de forma diligente, mantener el aseo y ornato del lugar, cumplir con las órdenes del trabajador, entre otros.
Por su parte, los patronos tienen derecho a sus días de descanso, a recibir remuneración de su empresa.
En Costa Rica, las normas, obligaciones y derechos de los trabajadores y patronos, se rige a través del Código de Trabajo y sus reformas.