- Esta área protegida, conserva una de las zonas húmedas más fundamentales del país, además se considerada de importancia internacional por servir de albergue a gran cantidad de especies migratorias, especies en vías de extinción y especies con fines comerciales.
La actividad que se realizará el día viernes 3 de noviembre a las 5:30 de la tarde, en el kiosco del parque central de Caño Negro, las personas quienes asistan a este tercer conteo, recibirán una charla de aves, además se informará la metodología del conteo y se le asignará a cada observador su respectiva ruta.
El conteo inicia el día 4 a las 12:00 media noche, iniciando los recorridos a las 5:00 de la mañana, luego del desayuno, cada grupo parte a recorrer el trayecto que le corresponde, donde registraran los avistamientos que hagan, se sugiere concluir la ruta a las 3:00 de la tarde, para regresar al punto de partida.
A las 5:30 de la tarde nuevamente los observadores de aves se vuelven a encontrar para realizar el conteo final de especies registradas en las diferentes rutas. Una vez concluida la reunión la actividad se cierra con una cena para compartir entre los observadores de aves.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, protege un importante y particular ecosistema que provee de alimento y hábitat a variedad de especies de aves, tanto residentes como migratorias y algunas otras consideradas poco comunes.
Es por esto y con la intención de conocer más de este grupo tan interesante de animales, que personas involucradas en la actividad eco turística desarrollan el conteo de aves Caño Negro 2017, que define 6 rutas que atraviesan la diversidad de ecosistemas presentes en la zona, cinco de estas rutas se encuentran dentro del refugio y solo una hace parte del recorrido fuera de él, así lo explicó Renato Paniagua coordinador del evento.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/aves-cano-01{/soundcloud}
Quienes asistan se les recomienda llevar binoculares, cámara, guías de aves de campo, libreta de apuntes, sombrero o gorra, bloqueador solar, medicamentos en caso de requerirlos, capa o sombrilla, zapatos cómodos dispuestos a mojarlos o botas de hule, también se recomienda camisa de manga larga y con colores poco llamativos, repelente contra insectos y ropa cómoda.
Es importante contar con algún recipiente para transportar agua y no olvide los artículos de higiene personal y cualquier otro que considere necesario, indicó don Renato.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/aves-cano-02{/soundcloud}
El refugio es el hogar de muchas aves acuáticas migratorias durante una parte del año, particularmente en la laguna de Caño Negro, que es alimentado por el río Frío durante la estación lluviosa.
El aporte de cada persona que asista es muy valioso para continuar contribuyendo al conocimiento de la avifauna de la región, es por eso el motivo del tercer conteo de aves de Caño Negro 2017, si usted quiere participar debe enviar un correo a conteodeavescanonegro@yahoo.com y ahí le enviarán la información completa y precisa para que asista.