• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Volcán Platanar no presenta evidencias de actividad

Por Redacción
11/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Además, no cuenta con registros de actividad en tiempo histórico y al parecer su última actividad eruptiva se remonta a algunos miles de años.

VOLCAN PLATANAR

Este macizo, ubicado a 2183 metros sobre el nivel del mar, conocido también como volcán Congo se localiza a unos 8Km al sureste de Ciudad Quesada y tampoco presenta evidencias de actividad volcánica residual o secundaria en la vecindad del cono, pero si a sus pies, más relacionada con el sistema geotérmico regional, que, con la actividad del volcán en sí.

Es un estratovolcán por el momento inactivo, poco conocido, que presenta en su parte superior un cráter destruido al noroeste.

Hacia el noroeste de este cráter erosionado se hallan los restos de un antiguo borde calderico. Sus flujos de lava prehistóricos llegaron hasta la vecindad de la actual finca Pradera.

El Platanar “tiene a sus pies” la bella ciudad de San Carlos, mejor conocida como Ciudad Quesada.

Según información por parte de vulcanólogos de la Universidad de Costa Rica, no existe evidencias de actividad volcánica residual o secundaria en el edificio volcánico del Platanar, hecho que ha sido comprobado por diversos especialistas, expresó Gerardo Soto quien es uno de ellos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/congo-01{/soundcloud}

Las fuentes termales en Aguas Zarcas de San Carlos, como por ejemplo la localizada en La Marina (unos 60 C) hoy en día el centro Turístico El Tucano, cerca de Colón de Ciudad Quesada, no están relacionadas con el volcanismo, sino con la profundidad de donde provienen las aguas, a lo largo de fallas. Representan la energía geotérmica de la zona.

Tal y como se dijo, al volcán denominado Platanar se le conoce localmente como volcán Congo (no confundir con el volcán que se ubica atrás del Poás). Sus nombres, ambos puestos en el siglo pasado, son indicadores de la abundancia de monos y de las plantas. Antiguamente, al parecer se le conocía como el cerro La Lagunilla, probablemente debido a su cumbre cratérica pantanosa, o a que, en su flanco norte, en las faldas de su hermano el Porvenir, se ubica las lagunas El Congo y Pozo Verde, agregó Soto.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/congo-02{/soundcloud}

Sin embargo, este periodo de calma no permite bajar la guardia para los vulcanólogos, quienes aprovechan para recabar información del macizo con otra perspectiva.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

11 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

09/06/2023
Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud
Regionales

Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud

09/06/2023
¡Se buscan coristas!
Regionales

¡Se buscan coristas!

08/06/2023
ETAI Comunal: Bici Aventura
Regionales

ETAI Comunal: Bici Aventura

08/06/2023
Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT
Regionales

Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

08/06/2023
¿Es amante de la piña?
Regionales

¿Es amante de la piña?

08/06/2023

Últimas Noticias

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

09/06/2023
Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud

Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud

09/06/2023
Luis Diego Mora: gestor ambiental por vocación y elección

Luis Diego Mora: gestor ambiental por vocación y elección

09/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA