• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empleados pueden negociar con patronos para ver partidos del mundial

Por Redacción
17/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp

  • En menos de un mes arranca la fiesta del futbol más importante del mundo: Rusia 2018 y la fiebre ya empieza a contagiar a muchos norteños.

mundial

La Selección Nacional de Costa Rica jugará dos de sus tres primeros encuentros a las 6:00 de la mañana, hora en la que muchos norteños entran o están laborando.

Si bien es cierto, los patronos no tienen la obligación de otorgar espacios para ver los encuentros de la Tricolor o de otras selecciones, sin embargo, los empleados podrán “negociar” con el patrono para que les dé permiso.

De esta manera, así como es potestad del patrono dar el espacio para observar encuentros de la Selección, debe quedar claro que los colaboradores no pueden exigir que la empresa organice actividades complementarias para el disfrute del encuentro. Es decisión del patrono si procede a organizar algún evento o bien, dar la autorización para que los mismos colaboradores lo organicen, así mismo nos lo explicó el jefe de prensa del Ministerio de Trabajo Johany Días.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/seleccion-01{/soundcloud}

El empleador posee el poder de fiscalización y control durante la jornada laboral, por lo que es posible que establezca requisitos para que los colaboradores puedan observar los encuentros, por ejemplo, contar con bajas cargas de trabajo, estar atentos a temas laborales urgentes, no desatender completamente las labores, entre otros ya que depende de la operación de cada compañía.

“Respecto a la desatención de las labores durante esos espacios, es importante recordar que si bien el empleador puede otorgar el espacio para ver los partidos,  los colaboradores también están en la obligación de cumplir con sus labores, es por ello que si existen temas laborales urgentes o que sean necesarios para la operatividad del negocio, estos deben atenderse y no se puede justificar su incumplimiento con base en la posibilidad que otorgó el patrono de ver el encuentro, ya que  incumplimientos de esta índole podrían traer implicaciones en la operatividad y  las sanciones disciplinarias correspondientes”, explicó Díaz.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/seleccion-02{/soundcloud}

Un tema recurrente que se presenta a nivel laboral cuando hay un torneo como la Copa Mundial, son las ausencias por incapacidad. Ante esto, se debe recordar que las incapacidades que justifiquen ausencias deben contar con los formalismos de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Además, el patrono debe dar la autorización o no para asistir con la camisa de la Sele.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

17 de mayo del 2018 

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA