En nuestra sección de emprendedores conoceremos la historia de cómo surgió la empresa Productos Tostados La Nena, ubicada 600 metros Sur, del Liceo San Carlos en Barrio El Jardín en Ciudad Quesada.
Los fundadores de la compañía fueron Huber Esquivel Marín, quien ya descansa en paz; y Socorro Paniagua Jiménez, de 62 años de edad.
Noticias Santa Clara conversó con su hijo, Emerson Esquivel Paniagua, encargado de la empresa, quien comentó que su emprendimiento nació hace 34 años, cuando su madre ejercía como cocinera en el Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl.
Todo dio inicio cuando una amiga de doña Socorro, que trabajaba en el Hospital San Carlos, le encargaba platanitos tostados de los que preparaba.
Así vieron una oportunidad de negocio que llevaron a la realidad, pues amigos y familiares comenzaron a consumir los productos que vendían.
Entre familia ofrecían sus productos en supermercados a pie, “con una caja al hombro” para distribuirlos.
Su primer medio de transporte fue una buseta y tiempo después, La Nena, se consolidó como la empresa sancarleña que muchos reconocen hoy, por medio de sus productos, en cada supermercado.
Emerson tiene cuatro hermanos, uno de ellos también labora en la empresa, David Esquivel Paniagua.
Explicó que Productos Tostados La Nena estuvo alquilado durante un tiempo, pero retomaron su administración hace seis años, para ofrecer la calidad que los ha caracterizado durante décadas.
Le preguntamos a Emerson qué considera que ha sido lo mejor que le ha dejado el emprendimiento familiar, y destacó que el ejemplo de su padre de ser honrado, y el brindarle trabajo a muchos estudiantes universitarios, quienes han tenido la dicha ya de graduarse.
Agregó que les honra que sus clientes elijan sus productos de calidad y su servicio.
Productos Tostados La Nena cuenta con cerca de 150 puntos de venta en toda la Zona Norte, entre supermercados, pulperías y restaurantes.
Atiende al público para venta de productos en de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en jornada continua, y cuenta con cuatro colaboradores.
Ofrecen gran variedad de tortillas, papas, plátano maduro, plátano verde, y malanga tostada, en variedad de tamaños y presentaciones, libres de gluten y preservantes.

La Nena también representa una oportunidad de apoyo al productor local, pues los productos que adquieren para procesar son de la Región Huetar Norte.