Tomás Peñaranda Varela es un joven de 27 años de edad, vecino del distrito de La Fortuna, cantón de San Carlos, Ingeniero en Producción Industrial, graduado de la Universidad Latina, quien emprendió hace 10 meses, a través de la venta de productos lácteos.
Finca Arenal Lácteos surgió en el corazón de Peñaranda, en medio de la pandemia del COVID-19, tras salir de una pasantía en la empresa Boston Scientific, en Alajuela.
Al regresar a San Carlos comenzó a ayudar a un primo, en una lechería, con la intención de generar ingresos; de ahí, se derivó la iniciativa de emprender con su propio negocio.
Pese a que su familia siempre se dedicó a la ganadería, hace algunos años habían dejado de lado el negocio, que también retomaron con la pandemia.
Con el objetivo de generar valor agregado a la leche que se produce en la finca, ahora Tomás ofrece queso tierno, queso palmito, mozarella y natilla.
Tomás confió su emprendimiento en su herencia, tradición y pasión familiar pues, según detalló a Noticias Santa Clara, su padre, Milton Peñaranda, elaboró queso por cerca de 15 años.
Agregó que su abuelo, Carlos Peñaranda, también se desenvolvió en ganadería y en la elaboración de lácteos por décadas.
Asegura que los dos grandes retos que ha experimentado personalmente en el proceso fue la decisión de emprender con escaso capital y crear su propia cartera de clientes.
Gracias a su anhelo de salir adelante, logró reunir el dinero para comprar un contenedor en el que estableció su propia planta de producción y hasta llevó agua potable al sitio a través de un sistema especial.
Para este joven su familia ha sido un gran apoyo.
Actualmente, tiene una ruta de venta, los martes y viernes, en la cual visita la comunidad de La Palma y La Fortuna.
Sus productos también están disponibles en la Verdulería Legumbres Ramonenses, en El Tanque.
Sueña con que su producto sea siempre apetecible para sus clientes; y, garantizar su calidad e inocuidad.
Ya cuenta con permisos por parte del Sistema Nacional de Salud Animal; y, está en proceso de certificación del Ministerio de Salud, incluso espera contar con certificación ISO en el futuro.
Pueden seguir en redes sociales este proyecto como; Finca Arenal Lácteos; o, contactarlos al teléfono: 8583-7500.