José Rolando Soto Rodríguez, es vecino de la comunidad de Monte Alegre de Los Chiles, a sus 54 años de edad, comparte con Radio Santa Clara su experiencia como agricultor en la producción de maracuyá en la zona fronteriza.
Desde hace seis años decidió emprender con la producción de esta fruta, tiene a su cargo dos hectáreas de cultivo, de las cuales acopia hasta 10 mil kilos por cosecha.
Don Rolando detalló que su principal motivación para emprender con este cultivo, fue a raíz del desempleo.
“La maracuyá se siembra y siete meses después se pueden comenzar a ver sus frutos”, dijo don Rolando.
Las cosechas de don Rolando son distribuidas por comerciantes de Upala, San José, y hasta Heredia, entre otros sitios, que asisten a ferias del agricultor en el país.
No obstante, ante la Emergencia Nacional por COVID-19, su negocio ha sido afectado, esto lo motivó a buscar nuevas opciones para no perder su producción y los ingresos económicos, entre ellas, vender pulpa a una procesadora de jugo de la zona y ofrecerla en supermercados, en presentaciones de 250 gramos.
Don Rolando también trazó una línea de ventas desde Los Chiles, El Pavón y Santa Rosa, donde coloca en sodas, restaurantes, establecimientos y hogares, pulpa de maracuyá en presentaciones de un kilogramo a ₡2.000.
Don Rolando explicó que Los Chiles es una excelente zona para la producción de maracuyá por su clima y suelo.
La maracuyá es una fruta que cuando alcanza su madurez cae al suelo, estas son cosechadas y de ahí es extraída, de su cáscara, la pulpa.
Este productor asegura que durante el año cuenta con al menos tres cosechas fijas.
La maracuyá, o bien conocida como Passion fruit, además de ser una fruta deliciosa y refrescante, aporta al cuerpo vitaminas A y C y del complejo B, así como potasio, fósforo y magnesio.
Para comprar pulpa de maracuyá usted puede contactar a don Rolando al número 6466-2198.