- CIGAC ofrece una mejora en la genética del ganado en la Región Huetar Norte.
El pasado jueves el Ministro de Agricultura y Ganadería Luis Felipe Arauz con una comitiva de su ministerio, visitaron la Región Huetar Norte, con el objetivo de observar el funcionamiento del laboratorio y a su vez de la genética con la que cuenta el Centro Internacional de Genética Animal (CIGAC) ya que tienen años de trabajar en pro de la ganadería de la región.
El señor ministro pudo constatar lo que está realizando CIGAC en temas de la biotecnología aplicada a la ganadería tropical de la región, quedando muy satisfecho con la iniciativa de esta empresa, así lo expresó Luis Gómez, director de proyectos especiales, quien nos cuenta de qué trata esta empresa.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/ministro-01{/soundcloud}
El ministro Luis Felipe Arauz en su visita a la región expresó que con los proyectos que ofrece el CIGAC y alianzas que se podrían llevar a cabo con instituciones púbicas como el INTA y el MAG se visualizaría una ganadería más eficiente y a la altura de los tiempos y desafíos que vienen a futuro.
El Centro Internacional de Genética Animal seguirá en pro del desarrollo ganadero en conjunto con instituciones que generan un bien al productor.
Según la información por parte de don Luis Gomez se está trabajando con exportación mediante un contrato con SENASA para exportar embriones a Jamaica además de exportar animales vivos a los Estados Unidos, con la finalidad de tener material genético propio en esos países.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/ministro-02{/soundcloud}
Esta empresa se visualiza en un futuro cercano como una alternativa para el productor donde puedan cambiar la genética de su finca, además de asesórale en sectores de manejo y alimentación y generar un cambio en la Zona Norte y el país, donde con la misma cantidad de animales puedan producir más.