El Presidente de la República, Rodrigo Chaves; la Ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla; el Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach; y, la Ministra de Salud, Joselyn Chacón; firmaron este sábado 28 de mayo, una modificación al decreto 42769-MAG-S-Minae.
Este tiene como objetivo ampliar las alternativas para cumplir con los requisitos en el reconocimiento de estudios del Ingrediente Activo Grado Técnico (IAGT), la materia prima de los plaguicidas formulados.
Con la modificación, las empresas registrantes «tendrán más alternativas para cumplir con los requisitos para el registro».
Con el decreto original, los requisitos solo podían venir de un único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); y, con la modificación pueden presentarlos de uno o de varios países miembros, para completar la totalidad de requisitos.
“Los agricultores nacionales verán reducidos los tiempos que tardan en inscribir los ingredientes activos de los agroquímicos que importen, pues les serán reconocidos los estudios técnicos de otros países integrantes de la OCDE. Con esto le damos un golpe directo y positivo a ese viejo problema que nuestros agricultores conocen mejor que nadie; lo difícil y costoso de adquirir las materias primas para los agroquímicos que requieren en su labor, al tiempo que mantenemos y mejoramos los estándares ambientales y de calidad de este importante sector productivo”, enfatizó Chaves.
La modificación busca que se evite el rechazo por falta de documentos que sí están aprobados en otros países OCDE.
También, beneficiar a los productores, para que cuenten con moléculas de última generación y más amigables con el ambiente y la salud para aplicar en sus cultivos y plantaciones.