- Con el objetivo de promover espacios y actividades recreativas.
El proyecto se llama Parque Ecológico Deportivo y Recreativo en la comunidad de Z13 en La Fortuna, y ya inició su construcción.
La semana anterior se llevó a cabo la primera etapa con la donación oficial del terreno en que se construirá el centro recreativo, el cual contará con un gimnasio al aire libre, dos canchas multiusos, zona infantil, senderos para caminar, espacios para adultos mayores y una zona ecológica de reforestación y educación ambiental.
Con la intención de que los niños, niñas, jóvenes y adultos puedan disfrutar de las instalaciones.
El costo total del recinto asciende los 40 000 000 millones de colones, según indicó la Asociación de Vecinos Solidarios con el Desarrollo de Z13 (ASVESODE).
Estos proyectos tienen un sentido social para aportar un granito de arena a las comunidades y que además motiva a que otras empresas del distrito se unan a apoyar este proyecto como lo ha hecho Tabacón, por ejemplo, quién cedió el terreno y será la empresa pionera que done el área de juegos para niños.
La donación de Tabacón es por 3 000 000 de colones y consiste en un Playground infantil. Esto en conmemoración a su 25 aniversario, quienes decidieron, en lugar de realizar una celebración, ejecutar obras sociales que beneficien a la población de La Fortuna. Así lo indicó Shirley Mora, Coordinadora de Comunicación del Hotel Tabacón.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/tabacon-01{/soundcloud}
La Asociación de Vecinos Solidarios con el Desarrollo de Z13 (ASVESODE) se encuentra realizando una serie de proyectos en conjunto con esta empresa. A beneficio de los habitantes de este distrito. Como lo es principalmente la construcción de este parque recreativo en la localidad con espacios aptos para socializar entre sí. De este modo lo indicó Wilson Jiménez, Presidente de la Asociación de Vecinos Solidarios con el Desarrollo de Z13.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/asvesode-01{/soundcloud}
La idea es que muchas más empresas tanto públicas como privadas, se comprometan con las comunidades en riesgo social, para promover espacios y actividades recreativas. Que alejen a los niños y jóvenes de las calles y las drogas. Que en su efecto, crezcan en un ambiente sano y de aprendizaje.
Martes 29 de mayo del 2018
Elaborado por: Karen Rivera