• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empuje frío afectará a la Zona Norte a partir de mañana miércoles.

Por Redacción
02/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • La mayor afectación por parte de este fenómeno sería entre los días miércoles y viernes según el IMN.

Según el Instituto Meteorológico Nacional se espera una actividad lluviosa de variable intensidad importante en las regiones de la Zona Norte y el Caribe, acumulados especialmente altos en las partes montañosas con montos de hasta 60 a100 mm en lapsos de 24 horas.

Para el valle Central, se tendría nubosidad y precipitaciones con montos entre 10 y 20 mm en lapsos de 12-24 horas. En el Pacífico Central y Sur, se prevén lluvias aisladas; en Guanacaste, lluvias intermitentes sobre las cordilleras y sectores aledaños.

El Instituto Meteorológico Nacional le da seguimiento al nuevo empuje frío #9, que estaría afectando el territorio nacional a partir de mañana miércoles. Dicho sistema se mantiene sobre el sur del Golfo de México, próximo a ingresar al norte de Centroamérica y el Mar Caribe. Ello ha favorecido el aceleramiento de los vientos alisios durante el día de hoy, además con ráfagas entre los 40 y 80 km/h, así lo expresó Juan Diego Naranjo meteorólogo del IMN.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/instituto-01{/soundcloud}

En el transcurso de mañana miércoles, se prevé que la afectación de este empuje frío sea más notoria en el país. Inicialmente con vientos fuertes con ráfagas que puedan alcanzar entre los 60 y 100 km/h en las cordilleras del país, en las partes bajas del Valle Central y el Pacífico Norte.

Asimismo, se prevé que la temperatura descienda en el Valle Central en donde las temperaturas máximas estarían alcanzando entre 18°C-26°C, dependiendo de la zona, siendo más bajas en partes montañosas en general, así como en el centro y este de la región.

La mayor afectación por parte de este fenómeno sería entre los días miércoles y viernes. No obstante, el seguimiento a este fenómeno será estricto a fin de verificar su influencia sobre el país.

El Instituto Meteorológico Nacional indica que este mes de enero las lluvias serán normales para la Zona Norte, sin embargo, Juan Diego Naranjo Meteorólogo nos brinda algunas recomendaciones que debemos de tomar en cuenta.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/instituto-02{/soundcloud}

Es importante seguir las sugerencias que emite el Centro de Operaciones de Emergencia, tome en cuenta las zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones en la Zona Norte y Caribe, además extreme las precauciones por vientos muy fuertes y su posible afectación de techos, redes de cableado eléctrico, rótulos, árboles, entre otros.

DQojDC1VQAEMHyX

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA