• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

En cinco años de Gobiernos PAC se ha tenido dos visiones muy distintas del Pani

Por Redacción
03/07/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Para la expresidenta del Pani, la digitalización de expedientes no es la problemática más relevante que debe defender la entidad rectora en temas de niñez.

MARIA CORRALES PANI

A la diputada María José Corrales del Partido Liberación Nacional (PLN) le parece una completa falta de visión, de consistencia y de organización que una institución tan importante como el Patronato Nacional de la Infancia (Pani) tenga dos estrategias de trabajo distintas, en dos gobiernos de un mismo partido político.

Este martes 2 de julio, hubo sesión, a ella asistió la expresidenta ejecutiva del Pani Ana Teresa León del gobierno del expresidente Luis Guillermo Solís, para referirse a los cuestionamientos que pesan sobre la gestión de esta entidad, presidida actualmente por Patricia Vega.

 “Mientras que en el primer gobierno del PAC la estrategia se centró en la prevención, ahora existe un enfoque de trabajo más en la administración, dejando a un lado esa necesaria sensibilización que significa trabajar con niños en estado de vulnerabilidad. Esta audiencia es reveladora en cuanto a que no solo deja ver diferencias de estilo sino una mala planificación de largo plazo de una institución como el Pani”, manifestó la diputada María José Corrales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-709767531/sigue-tema-pani{/soundcloud}

La expresidenta del Pani aseguró en la Comisión que preferiría que las actuales autoridades le hubiesen dado seguimiento a la labor que ella realizó.

Por un lado, asegura que la gestión actual es muy institucionalizada, procurando la permanencia de menores que atienden en los hogares del Pani. En cambio, para León, lo ideal es buscar los mecanismos para una sana reincorporación del niño o niña en sus respectivos hogares. Actualmente, en hogares del Pani se atiende a una población de 8.054 niños y niñas.

Otra diferencia importante se refiere a la necesidad de priorizar la digitalización de los expedientes, una labor que ha destacado la actual jerarca Vega. En cambio, para Ana Teresa León, este no es el principal problema que enfrenta la institución, sino la necesidad de intervenir oportunamente ante casos críticos.

Mientras que para Patricia Vega los funcionarios no cuentan con la capacitación requerida para el manejo de casos, para la exjerarca, al finalizar su gestión el 100% de los funcionarios recibieron una inducción que incluso estaba presupuestada.

Como parte de la investigación abierta, también se aprobaron dos mociones tendientes a recibir en audiencia a la defensora de los Habitantes Catalina Crespo y a la directora del área de Niñez y Adolescencia de dicha institución Kathya Rodríguez. También se convocó a los diferentes rectores del Pani para que se refieran a la gestión de los recursos con que cuenta la institución.

Anteriormente, asistieron en audiencia la presidenta del Pani Patricia Vega y la directora del sistema de emergencias 911 Guiselle Mejía.

 

Daniela Quesada| 03 de Julio de 2019| 8:15 hrs. 

Relacionado Publicaciones

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado
Regionales

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua
Regionales

“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua

08/08/2022
Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias
Regionales

Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias

08/08/2022
Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte
Regionales

Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte

08/08/2022
Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911
Regionales

Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911

08/08/2022
San Carlos: Alfredo Córdoba presentó un nuevo presupuesto extraordinario
Regionales

Administración Municipal puede anular actos administrativos realizados por Alfredo Córdoba

08/08/2022

Últimas Noticias

Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA