• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Crucitas de Cutris hay una situación muy complicada, difícil de resolver, afirma jefe policial.

Por Redacción
22/09/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Muy difícil de encontrarle una salida para evitar problemas futuros.

Así se refirió hoy Martín Pérez, Sub Jefe Regional del OIJ a lo que está pasando en el área de los yacimientos de oro en Crucitas de Cutris a raíz de la presencia en la zona de cientos de oreros artesanales.

Pérez dijo que en la zona convergen una serie de factores que hacen dudar de la posibilidad de encontrar soluciones adecuadas.

“Lo primero es que la finca de los yacimientos es muy extensa y el oro está a flor del suelo».

La propiedad es muy vulnerable debido a la gran cantidad de accesos que tiene y que les permiten a los coligalleros burlar los controles policiales.

A ello se agrega la densa vegetación que facilita a los oreros esconderse. Además, las abundantes nacientes y quebradas que los abastece de agua para subsistir”, explicó Pérez quien hizo referencia a la cercanía de Crucitas con la frontera con Nicaragua que les permite a campesinos del vecino país entrar y salir del nuestro sin dificultades.

Pérez aseveró que en Crucitas hay grupos organizados que tienen peones a su servicio para que extraigan oro.

Reveló que investigan el modo de operar de esos grupos entre los que habrían reconocidos inversionistas reconocidos

Ayer la policía encontró una gran cantidad de objetos usados en la extracción del preciado metal y además medidores de electricidad y hasta una caja de breakers que iban a ser utilizados para dar servicio a los ranchos.

Por su lado personal del Área de Salud de Pocosol tomaron nota de la falta de higiene dentro y fuera de los ranchos. Al respecto harán llegar un informe a sus superiores.

Ellos temen que esa ausencia de higiene desate enfermedades como diarreas provocadas por aguas contaminadas.

FVXNUSVWQNFK5N7Y4BRHQOKHXU

 

Relacionado Publicaciones

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica
Regionales

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

28/06/2022
Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo
Regionales

Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

28/06/2022
Zona Norte: 45 productores de arroz se registraron ante el CNP
Regionales

Zona Norte: 45 productores de arroz se registraron ante el CNP

28/06/2022
Regionales

Regidor sancarleño solicita una “estimación real” de pago a proveedores durante 2022

28/06/2022
Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe se da a conocer en el Concejo Municipal de San Carlos
Regionales

Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe se da a conocer en el Concejo Municipal de San Carlos

28/06/2022
ETAI Comunal: eventos masivos en Costa Rica
Regionales

ETAI Comunal: eventos masivos en Costa Rica

28/06/2022

Últimas Noticias

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Personas con citas para pruebas de manejo pueden corroborar datos en línea

28/06/2022
Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

28/06/2022
Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

28/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA