• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

En marcha 52 de los 69 proyectos prioritarios tras el Huracán Otto

Por Redacción
25/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En estos proyectos se han generado 281 empleos para personas de las propias comunidades afectadas.

En total, se contabilizan mejoras en 23 kilómetros de cauces de ríos en Upala, 8 kilómetros y Corredores y 22 kilómetros en Bagaces. Además, en este momento se trabaja en la reparación de 111 kilómetros de caminos, 51 en Upala, 38 en La Cruz y 22 de Bagaces.

En el tema de puentes, las obras se realizan de cero, pues las viejas estructuras quedaron completamente dañadas. En este momento se reconstruyen seis puentes en Upala, otros cinco en Bagaces y dos en La Cruz. Está pendiente el inicio 8 puentes más cuatro en Upala y cuatro en La Cruz, trabajos que se iniciarán en las próximas semanas, de acuerdo con el cronograma de labores.

Cincuenta y dos, de los sesenta y nueve proyectos de reconstrucción incluidos del Plan General de las Emergencia ocasionada por el huracán Otto, considerados como prioritarios, y que van desde La Cruz Guanacaste hasta Corredores, en la Zona Sur del país, ya están iniciados y 18 de ellos, finalizados, expresó Mariano Figueres Comisionado Presidencial para la Reconstrucción.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/empleos-01{/soundcloud}

La mayoría de las obras finalizadas están relacionados con limpieza y canalización de ríos, quebradas o lagunas y reconstrucción de diques, indico Figueres.

En el tema de puentes, las obras se realizan de cero, pues las viejas estructuras quedaron completamente dañadas. En este momento se reconstruyen seis puentes en Upala, otros cinco en Bagaces y dos en La Cruz. Está pendiente el inicio 8 puentes más que son cuatro en Upala y cuatro en La Cruz, trabajos que se iniciarán en las próximas semanas, de acuerdo con el cronograma de labores.

“Avanzamos con los trabajos, y nos complace mucho ver la satisfacción de la gente cuando se termina una obra en su comunidad o la expectativa en aquellos pueblos donde los trabajos se están iniciando. Muchos sectores hoy cuentan con mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades diarias”, señaló el comisionado a cargo de las obras.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/empleos-02{/soundcloud}

En el cantón de Pococí, específicamente en Barra del Colorado se trabaja en la reparación de 1800 metros lineales de aceras elevadas. En esta zona del país, estas aceras son indispensables pues durante emergencias como inundaciones, se convierten en el único medio para salir de la comunidad de forma segura.

Con el objetivo de colaborar con la reactivación económica de estos cantones, el 85% que son 281 personas de los obreros que trabajan en las obras son vecinos de esas comunidades, quienes vivieron la arremetida del Huracán en noviembre de 2016 y hoy son quienes construyen sus caminos, puentes, aceras, e intervienen ríos.

 “El trabajo conjunto entre instituciones nos ha permitido, en ocho meses, reparar caminos vitales para mover la producción y permitir el tránsito de personas en zonas que han sido siempre de difícil acceso, además de limpiar y canalizar 53 ríos para minimizar el efecto de futuros eventos climatológicos. La construcción de puentes también es transcendental en este proceso, en cuatro meses ya se contabiliza la construcción de 13 y aún quedan trabajos pendientes que se desarrollarán en las próximas semanas”, aseguró Mariano Figueres.

El monto total, hasta el momento, de los 52 proyectos iniciados ronda los ¢11.429 millones y se espera que al concluir las 69 obras prioritarias alcance los ¢20.000 millones, dinero que se cancela recurriendo al Fondo Nacional de Emergencias.

De acuerdo con el cronograma de trabajo, cada semana se inicia una nueva obra y se espera finalizar las 69 durante los primeros meses de este 2018.

27157732 1660501867364113 66811412 n

Relacionado Publicaciones

Coma tamales y colabore con el Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada
Regionales

Coma tamales y colabore con el Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada

30/11/2023
Llegó el Adviento a la feria de Ciudad Quesada
Regionales

Llegó el Adviento a la feria de Ciudad Quesada

30/11/2023
“Un rojo por Peraza”… la campaña que busca apoyar a un sancarleño que venció el cáncer
Regionales

“Un rojo por Peraza”… la campaña que busca apoyar a un sancarleño que venció el cáncer

30/11/2023
Con drones… autoridades vigilan minería ilegal en Crucitas
Regionales

Con drones… autoridades vigilan minería ilegal en Crucitas

30/11/2023
Familia crea fundación para apoyar a personas con necesidades financieras extremas
Regionales

Familia crea fundación para apoyar a personas con necesidades financieras extremas

30/11/2023
Construyamos Salud: estigma y discriminación de las personas con VIH
Regionales

Construyamos Salud: estigma y discriminación de las personas con VIH

29/11/2023

Últimas Noticias

Salud llama a la población a donar órganos y tejidos

Salud llama a la población a donar órganos y tejidos

30/11/2023
Coma tamales y colabore con el Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada

Coma tamales y colabore con el Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada

30/11/2023
Costa Rica registra 816 casos de VIH-SIDA entre 25 y 29 años de edad

Costa Rica registra 816 casos de VIH-SIDA entre 25 y 29 años de edad

30/11/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA