El 5 de julio se realizará por tercera vez el Encuentro Cultural Ambiental Turístico (Encuamtur), en el Campo Ferial de La Virgen de Sarapiquí.
Este evento pretende promover la identidad cultural comunitaria, mediante la oferta de actividades, como presentaciones artísticas, exposición y venta de artesanías, feria gastronómica, y actividades relacionadas con el cuidado del ambiente y el turismo local.
Encuamtur es organizado por la Casa de la Cultura de la Virgen de la Sarapiquí, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud.
Noticias Santa Clara conversó con uno de los miembros organizadores, Ricardo Corella, sobre el objetivo que tiene esta actividad pues busca atraer a personas de la comunidad que deseen mostrar sus proyectos y productos.
La Casa de la Cultura de La Virgen también está buscando alianzas con la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Corella también comentó que las experiencias del Encuamtur en ediciones anteriores han sido satisfactorias, y que esperan contar con el apoyo de la comunidad para el evento.
Las personas que quieran exponer sus productos se pueden inscribir en el correo electrónico encuamtur@gmail.com , o en el Coopicentro de La Virgen.
Además, se cuenta con transporte y alimentación para quienes participen del Encuamtur.
Corella también detalló las dificultades que tuvo la organización para iniciar con este tipo de eventos durante la pandemia, y el tiempo que les llevó prepararse digitalmente.
El día del Encuamtur habrá un pasacalle a las 9:00 a.m., finalizando con un concierto por parte de la Escuela de Música de la UNA.