Encuentro de Culturas en la comunidad indígena Maleku se llevó a cabo desde el viernes 4 y hasta el lunes 7 de marzo, con la asistencia de un grupo de otra comunidad indígena como lo son los Bruncas.
Ibercultura Viva fue la encargada de organizar este encuentro con el objetivo de compartir sobre la cultura de cada agrupación indígena, pero sobre todo observar los métodos que utilizan en las áreas protegidas.
Esteban Segura Vega, antropólogo de la Dirección de Cultura de la Zona Norte, mencionó que, hasta el lunes 7 de marzo, salieron del territorio Maleku, y que el objetivo principal es que, mediante el diálogo, se logre la protección del área natural, con apoyo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Los malekus ya habían estado en territorio Brunca con el mismo fin, donde les enseñaron como tiñen los hilos de algodón con un caracol oriundo del Parque Nacional Marino Ballena.
De parte de los malekus a los bruncas, les enseñaron las áreas de pesca de Caño Negro, donde pescaban incluso antes de que fuera un área protegida.
Este diálogo constante con representantes del Sinac, es porque a ambas comunidades indígenas se les ha prohibido algunas de sus tradiciones por ser precisamente zonas protegidas, en el caso de los malekus, no les permite pescar; y en el caso de los bruncas, no les permite sacar los caracoles del Parque Nacional Marino Ballena.
La conversación ha logrado continuar con las tradiciones de las comunidades indígenas.