• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enfermedades transmitidas por vectores: Zika, Dengue y Chikungunya en la Zona Norte

Por Redacción
04/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Edgar Carillo, Director del Hospital San Carlos, solita a la población para que hagan revisión de criaderos en sus hogares.

dengue 1

Puede reconocerse por sus distintivas marcas blancas, aunque sus diferencias con respecto a otros mosquitos pueden ser ligeras. Es originario de África y hoy es hallado en regiones tropicales y subtropicales a través del mundo. Un ejemplo de típicos casos es, la Zona Norte.

En nuestra Región Huetar Norte, en los últimos meses, se han presentado repetidas oleadas de estos virus transmitidos por mosquitos. Los médicos que diagnostican a los pacientes infectados con alguno de estos, deben de hacerlo muy cuidadosamente puesto que los síntomas de los 3 casos a parecen mucho. Así lo indicó Edgar Carrillo, director del Hospital San Carlos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/vector-01{/soundcloud}

Es curioso, que los casos se dispersen por toda la región, por lo tanto, no se conoce con exactitud un lugar específico en el que sea el que presente mayor incidencia, a pesar de la ubicación geográfica en la que se ubica nuestro cantón.

Aunque el Aedes Aegypti puede alimentarse en cualquier momento, suele picar con más frecuencia al amanecer y al atardecer. Los sitios donde mejor puede reproducirse son aquellos donde existe agua estancada, como en recipientes descubiertos y abandonados, macetas, neumáticos desechados y agua estancada en los patios.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/vector-02{/soundcloud}

“Básicamente en donde se encuentre un criadero de mosquitos, habrá mosquitos y por lo tanto se da la transmisión de estas enfermedades” Agregó Carillo.

En cuanto a la recuperación total de cada persona luego de padecer de Dengue, Zika y Chikungunya ronda entre los 22 y 30 días. Esto depende del sistema inmunológico de cada persona y por lo tanto puede presentar variaciones en algunos casos. Pues no es lo mismo el estado físico de una persona joven al de una persona adulto mayor.

El tratamiento que se indica en estos padecimientos son: acetaminofén y el suero oral. Es indispensable acatar la receta médica y terminar todo el tratamiento referido por el médico para evitar caer en recaídas.

Por último, don Edgar añadió, realizar inspecciones en cada uno de nuestros hogares para eliminar cualquier criadero de mosquitos, como agua estancada en recipientes, macetas o llantas. Para combatir la guerra contra el mosquito Aedes Aegypti.

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crecen en béisbol

Los Chiles crecen en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA