• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Época lluviosa atrae plagas de hormigas gigantes y comején a la región

Por Redacción
13/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Comerciantes y transeúntes del distrito de Quesada, confunden esta especie de hormiga obrera con avispas.

hormiga OBRERA FOTO 1

En algunos sectores de Ciudad Quesada, comerciantes, transeúntes y vecinos han observado gran cantidad de hormigas gigantes con alas en las aceras de las calles, esto, luego de haber iniciado la estación de lluvia, en la región.

No son abejas, ni avispas, son: “hormigas obreras”, principalmente color marrón o naranja y anatómicamente cuenta con alas.

Esta especie, sale del hormiguero, atraída por la luz, es por ello, que comúnmente aparecen en horas de la tarde, cuando empieza a caer la noche y las luces comienzan a encenderse.Ya que esta clase de hormiga cumple un ciclo de vida muy corto y mueren de forma rápida, detalló Marlon Ramírez, Bombero Permanente de la Estación de Ciudad Quesada.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/hormigas-01{/soundcloud}

Bomberos de Ciudad Quesada han estado pendiente de la aparición de las mismas y afirman que las que se observan muertas en las aceras y las calles, han fallecido de forma natural debido a su ciclo de vida tan corto.

Además, comunican a la población que ellos no realizan ningún proceso para eliminar esta especie de hormigas. Y en cuanto a la cantidad de las mismas, que se encuentren en determinado lugar, atraídas por la luz que irradian lámparas, bombillos, entre otros, va a depender de la cantidad de luminosidad que exista, agregó Ramírez.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/hormigas-02{/soundcloud}

Muchas alarmas y reportes de hormigas obreras llegan a la estación de Ciudad Quesada por las noches para estos días de lluvia, por ello, los bomberos comunican a la población, identificar de manera óptima si se trata de abejas u hormigas, con el dato importante de que las abejas no salen por la noche pero que las hormigas obreras sí, además, de tomar en cuenta el color marrón o naranja que presentan.

 

Elaborada por: Karen Rivera. 

13 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur
Regionales

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores
Regionales

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé
Regionales

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022

Últimas Noticias

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA