Este jueves 15 de octubre, el Gobierno de la República, informó que la vicepresidenta Epsy Campbell, representará a la Zona Norte en Mesa Territorial de Diálogo.
“Escucharé, entenderé la rabia y la cólera de la gente y luego construiré con ellos”, dijo la vicepresidenta de la República.
Señaló que espera construir en corto plazo las necesidades de la población norteña.
Campbell fue clara y dijo que “el Gobierno no tiene recursos, es más no tiene plata; no puede llegar a decir vamos a multiplicar las ayudas sociales, porque no hay plata”.
“Aquí lo que requerimos en este momento es la creatividad de la gente, el trabajo conjunto y volver alinear las instituciones del Estado para dar respuestas claras a recursos cada vez más escasos en la zona”, expresó la Jerarca.
Campbell comentó que la Zona Norte tenía dos motores de desarrollo económico, el agropecuario y el turístico y un clúster que se estaba formando que es el de las nuevas tecnologías, por lo que se enfocará en alternativas para que la gente prefiera venir a la Zona Norte y no solo a la playa.
Campbell comentó que la Zona Norte tenía dos motores de desarrollo económico, el agropecuario y el turístico y un clúster que se estaba formando que es el de las nuevas tecnologías, por lo que se enfocará en alternativas para que la gente prefiera venir a la Zona Norte y no solo a la playa.
La vicepresidenta reconoció la situación dramática “que está viviendo el país producto de la pandemia por el COVID-19”.
“El problema aquí es que no hay trabajo porque tuvimos que priorizar la salud y entonces tenemos una realidad que ahora debemos abordar”, mencionó.
Campbell puso como ejemplo a una habitante de Los Chiles en la frontera norte del país. Se trata de Anayansi, madre soltera de cuatro hijas y estudiante universitaria que perdió su empleo debido a la Emergencia Nacional. “El problema es que no hay trabajo, ese es el problema real”, expresó.
Señaló que los norteños tienen rabia, y, no es casual, porque la Región Huerta Norte tiene cantones muy pobres, por lo que la gente tiene “hambre”, dijo.
Las mesas territoriales darán inicio este sábado 17 de octubre y además de Campbell, participarán Consejos Regionales de Desarrollo, sectores productivos, agropecuarios, turismo, zonas económicas, agencias de desarrollo y transportistas, así como Asadas, Asociaciones de Desarrollo y Comunales, y grupos de mujeres y otras poblaciones.
Según el Gobierno la Mesa Territorial de Diálogo permitirá construir propuestas conjuntas con los sectores y representantes de los territorios para la recuperación económica y la generación de empleo, que se convertirán en insumo primario de la discusión nacional.