- El Programa “Franja de Desarrollo” incorporará compromisos internacionales en los próximos meses mediante la articulación de Mideplan y Cancillería.
Este miércoles la Vicepresidenta de la República Epsy Campbell, expuso ante embajadores acreditados en Costa Rica y jefes de misión de organismos internacionales una propuesta para promover mecanismos de cooperación, intercambio comerciales y proyección turística para la Zona Norte.
“Presentamos todas las posibilidades de inversión, de cooperación e intercambio para esta región, que está llena de oportunidades sociales, culturales, ambientales y económicas”, expresó la Vicepresidenta.
Destacó la generación de un diálogo y la propuesta para establecer una acción conjunta con gobiernos locales y empresas privadas, para que la cooperación internacional se convierta en un eje fundamental en el desarrollo de la región.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/epsy-zn-01{/soundcloud}
En marzo, el Presidente de la República, Carlos Alvarado y la Primera Vicepresidenta firmaron un pacto, junto a 14 jerarcas del Poder Ejecutivo y los siete alcaldes y alcaldesas de los cantones de la Zona Norte, con un compromiso para generar crecimiento económico, promover la creación de más y mejores puestos de trabajo y disminuir la pobreza multidimensional.
Campbell instruyó a Mideplan y a la Cancillería a buscar mecanismos de cooperación internacional para que puedan ser incorporados al programa “Franja de Desarrollo” en los próximos meses e invitó al cuerpo diplomático a una gira de trabajo en el territorio para conocer las oportunidades que ofrece la región.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/epsy-zn-02{/soundcloud}
Campbell explicó, los efectos directos que tiene en nuestro país la situación sociopolítica en Nicaragua, que ha provocado un aumento en los flujos migratorios y el impacto en las solicitudes de refugio.
22 mayo de 2019. | Karen Rivera Rojas.