Este lunes 23 de mayo, el plenario aprobó en segundo debate, el expediente 22.364, “Reforma a la Ley general de Aduanas”, para que los escáneres aduaneros sean de uso obligatorio.
La iniciativa busca modernizar la ley al establecer un registro tributario para todos los operadores, la definición de importación de valor mínimo de las importaciones y la creación de una modalidad especial de importación temporal para el “leasing”.
Además, fija un plazo para el nombramiento de los miembros del Tribunal Aduanero.
La reforma contempla modificaciones a la revisión y actualización de los delitos aduaneros y establece una revisión general del sistema sancionatorio administrativo, eliminando las sanciones de suspensión menores (dos y cinco días); y, mayores (tres meses y un año) y sustituirlas por nuevas multas.
La diputada oficialista, Pilar Cisneros, resaltó los avances que tendrá el sistema aduanero con los cambios introducidos en la reforma, entre los que resaltó el uso obligatorio de los escáneres.
Por su parte, el legislador Jonathan Acuña, también destacó los cambios positivos que tiene el proyecto, entre ellos la protección a los usuarios, al impedir a funcionarios aduaneros aplicar trámites que no estén incluidos en los reglamentos.