El 15 de noviembre de 2020 el Ministerio de Salud giró una orden sanitaria para la Escuela Caimitos, ubicada en Florencia de San Carlos.
Tras una visita de la Ingeniera Regional del Ministerio de Salud, el jueves 3 de febrero de 2021, se determinó que el centro educativo no podía abrir sus puertas.
Salud indicó a Noticias Santa Clara que “la institución no puede ser utilizada debido a un deterioro en la estructura constructiva de la misma, por lo que se recomienda la construcción de nuevas instalaciones”.
La directora regional del Ministerio de Educación Pública (MEP), Anayansi Bonilla, comentó que la orden sanitaria se da tras una denuncia de un vecino de la comunidad.

Actualmente la Escuela Caimitos tiene 87 estudiantes y tres docentes de enseñanza general básica, es decir, cada maestro atiende dos niveles, uno en la mañana y otro en la tarde.
Los niveles van desde primero hasta sexto grado; además cuenta con un docente de preescolar que atiende un grupo de materno y otro de transición con una matrícula de 34 estudiantes.
Bonilla aseguró que la Escuela Caimitos se encuentra dentro del presupuesto del Departamento de Infraestructura del MEP.
Lo anterior significa que la institución tendrá que ser demolida, para construir un nuevo proyecto educativo.
Desde el 8 de febrero que inició el curso lectivo 2021, los estudiantes están trabajando con guías, team, WhatsApp, teléfono y hasta con YouTube desde sus casas.
El pasado 24 de febrero, el Comité de Desarrollo de Caimitos envió una carta a la directora de la Institución, Hannia León Chaves.
La presidenta del Comité de Desarrollo, Rose Mary Martínez; y la secretaria, Alejandra Marín; dejaron ver su preocupación.
Aseguran que “Caimitos es una zona de escasos recursos, que la mayoría de los estudiantes no cuentan con acceso a internet y menos con un aparato tecnológico”.
Ellas aseveran que es urgente que los niños tengan un lugar digno en donde puedan recibir clases y atención en el área educativa.
La Escuela fue fundada en 1989 y comentan que “desde hace muchos años la escuela se encuentra en malas condiciones”.

Una de las preguntas que le realizaron a la directora es en qué han sido invertido los recursos. León mencionó, vía escrita, que en computadoras, impresoras, ventiladores, emplasticadora, encuadernadora, mesas, sillas y demás material para oficina y compañeros.
Martínez señaló su dolor al saber que la Escuela de Caimitos será demolida, pudiéndose aprovechar las aulas para brindar talleres en otras áreas.
La directora regional manifestó desconocer las fechas para el inicio de los trabajos.
Mientras tanto, los estudiantes de Caimitos deberán continuar recibiendo clases en sus casas hasta que se construya el nuevo centro educativo.