• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Escuela de Los Chiles se beneficiará con millonario cargamento de madera decomisada por Policía de Fronteras

Por Redacción
23/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Árbol es la principal fuente de alimentación y anidación de la lapa verde que habita la Zona Norte.

Decomiso almendro Los Chiles 1

La madera era transportada ilegalmente a bordo de un camión cerca del puesto de Tablillas del cantón de Los Chiles.

La Escuela Central de Los Chiles Ricardo Vargas Murillo se verá beneficiada con un valioso cargamento de madera de almendro amarillo, el cual fue decomisado por la Policía de Fronteras.

Por orden de la Fiscalía de Los Chiles, la madera, con un valor aproximado a los 20 millones de colones, será donado a dicho centro educativo.

El decomiso de la citada madera tuvo lugar como parte de los esfuerzos que realiza a diario la Policía de Fronteras para proteger nuestra biodiversidad.

El cumplimiento estuvo a cargo de oficiales fronterizos destacados en Los Chiles, durante un patrullaje efectuado por las cercanías del puesto de Tablillas, en el citado cantón de la Zona Norte, limítrofe con Nicaragua.

El cargamento consistía en 71 bultos de madera en forma de bloques, los cuales medían más de 14.600 metros cúbicos, y que eran transportados sin la debida documentación legal.

Cabe indicar que el almendro amarillo está protegido gracias a una resolución de la Sala Constitucional, así como por otros instrumentos legales que prohíben el aprovechamiento de su madera en el país.

Lo anterior debido a que el almendro amarillo constituye una de las principales fuentes de alimentación de la lapa verde, la cual además acostumbra anidar en árboles de esa especie, que ha sido sumamente explotada en el norte del país.

Esa sobreexplotación del almendro también está provocando la extinción de la lapa verde, por lo que la Policía de Fronteras realiza grandes esfuerzos para su preservación, así como la de otras especies de la flora y fauna del norte del país.

 

 

 

23 de abril del 2018 

Daniela Quesada.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA