- Árbol es la principal fuente de alimentación y anidación de la lapa verde que habita la Zona Norte.
La madera era transportada ilegalmente a bordo de un camión cerca del puesto de Tablillas del cantón de Los Chiles.
La Escuela Central de Los Chiles Ricardo Vargas Murillo se verá beneficiada con un valioso cargamento de madera de almendro amarillo, el cual fue decomisado por la Policía de Fronteras.
Por orden de la Fiscalía de Los Chiles, la madera, con un valor aproximado a los 20 millones de colones, será donado a dicho centro educativo.
El decomiso de la citada madera tuvo lugar como parte de los esfuerzos que realiza a diario la Policía de Fronteras para proteger nuestra biodiversidad.
El cumplimiento estuvo a cargo de oficiales fronterizos destacados en Los Chiles, durante un patrullaje efectuado por las cercanías del puesto de Tablillas, en el citado cantón de la Zona Norte, limítrofe con Nicaragua.
El cargamento consistía en 71 bultos de madera en forma de bloques, los cuales medían más de 14.600 metros cúbicos, y que eran transportados sin la debida documentación legal.
Cabe indicar que el almendro amarillo está protegido gracias a una resolución de la Sala Constitucional, así como por otros instrumentos legales que prohíben el aprovechamiento de su madera en el país.
Lo anterior debido a que el almendro amarillo constituye una de las principales fuentes de alimentación de la lapa verde, la cual además acostumbra anidar en árboles de esa especie, que ha sido sumamente explotada en el norte del país.
Esa sobreexplotación del almendro también está provocando la extinción de la lapa verde, por lo que la Policía de Fronteras realiza grandes esfuerzos para su preservación, así como la de otras especies de la flora y fauna del norte del país.
23 de abril del 2018
Daniela Quesada.