- Un proceso de aculturación que poco a poco van adoptando los países latinoamericanos y el cual infunde el consumismo en su máxima expresión.
La fiesta de Halloween tiene un origen muy remoto, desde el primer milenio ya se celebraba la fiesta de todos los santos en nuestra iglesia católica, la cual es el 1 de noviembre, y en las vísperas de esta fecha, en Gran Bretaña se celebraba también, la aproximación a la fiesta de todos los santos los 31 de octubre.
Sin embargo, con el tiempo esta fiesta de aproximación fue adquiriendo elementos del paganismo, hasta deformarse y no tener ningún elemento del cristianismo, lo que hace que Halloween no sea una fiesta cristiana.
El Padre Seba Correa desde Chile nos explica algunos detalles por los que él nos recomienda no celebrar Halloween.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/halloween-01{/soundcloud}
Además, nos da algunas recomendaciones y alternativas para este día.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/halloween-02{/soundcloud}
El Padre Seba propone como una solución más de evangelización, darse el tiempo, con buena actitud, con caridad, con misericordia, cuando toquen el timbre, salir, ver si los papás están afuera y explicarles por qué tal vez sería mejor que consideren que no es bueno que sus hijos estén celebrando estas fiestas, pero siempre con caridad.
¡Siempre con caridad, si no hay caridad, no hay amor y si no hay amor no es cristiano!