Por primera vez en Costa Rica, cerca de siete mil mujeres conmemorarán el Día Internacional del Fútbol Femenino, el cual fue proclamado para cada 23 de mayo, desde 2015, por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
Es por ello que, para ese día, el Estadio Carlos Ugalde Álvarez, en una iniciativa liderada por la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP) y con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Esta será la primera vez que se realice a nivel nacional una actividad donde participen simultáneamente más de siete mil mujeres practicando este deporte a nivel de centros educativos.
La intención es que durante todo el día los centros educativos de San Carlos, Río Cuarto y Los Chiles, realicen festivales, torneos, campeonatos, entre otras actividades.
El evento oficial se realizará a partir de las 10:00 a.m., en el estadio, ahí se recibirán a 500 mujeres, quienes también realizarán una serie de actividades futbolísticas.
La actividad contará con la participación de la Viceministra de la Juventud, Kristel Ward; y, la Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada.
También estará presente Xiomara Cubero, autora del libro: “Pioneras del fútbol femenino”.
Además, ese mismo día, pero en Polideportivo El Campo, participarán 40 mujeres del Programa Pobreza y Discapacidad, del eje de protección de Conapdis, representantes de las diferentes modalidades residenciales, en edades de 18 a 50 años.
Alonso Jiménez, jefe de Asesorías Pedagógicas, de la Dirección Regional de Educación San Carlos, enfatizó en que la celebración se enmarca en la Política Nacional para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres 2018-2030 (PIEG).
Jiménez añadió que la dirección regional asume la actividad como un compromiso para impulsar la igualdad de género.
La Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, reflexionó sobre algunos hechos que representan el fútbol y la mujer en la historia.