- La primera dosis de esta vacuna se coloca al año y 3 meses de nacido y luego se refuerza cuando el niño o niña se encuentre en primer grado de la escuela.
Este miércoles 12 de diciembre inicia la campaña de vacunación de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) contra el Sarampión que se ampliará hasta el 12 de febrero de 2019.
Patricia Rojas Solano, enfermera del Área de Salud de Ciudad Quesada indicó que todo padre, madre o encargado de familia debe de llevar a su hijo o hija mayor a un año a los centros de salud correspondientes, para su respectiva vacunación. Ya que la primera vez que se coloca es al año y 3 meses, y a través de esta campaña lo que se busca es reforzar la vacuna en toda la población infantil.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/vacunacion-sarampion-01{/soundcloud}
Esta medida busca proteger la niñez ante la circulación del virus del sarampión en varios países de América como: Ecuador, Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Colombia, México, Perú, entre otros, ya que puede causar hasta la muerte.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/vacunacion-sarampion-02{/soundcloud}
En otros países, esta enfermedad es el mayor causante de decesos en niños de 0 a 4 años, sin embargo, gracias al Sistema de Salud y la atención que brindan los Asistentes de Atención Primaria de la Caja Costarricense del Seguro Social (ATAPS) en cada área, se realiza un gran trabajado de cobertura y protección.
Rojas aseguró que, con esta campaña se hace un llamado de atención a todos los padres de familia a llevar a sus hijos a los Ebais de la región y acatar la orden de acudir a esta primera fase llamada “Intramuros”, para ser vacunados contra el sarampión, del 12 de diciembre de este año, al 8 de febrero de 2019.
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), espera cumplir el objetivo de alcanzar la cobertura del 100% de menores vacunados contra este virus a nivel nacional.
Lunes 10 de setiembre de 2018.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.