- La población estudiantil nacional conmemora este 20 de marzo la Batalla de Santa Rosa para reconocer que la gesta heroica de 1856 marcó la consolidación de Costa Rica como nación soberana y democrática.
Como parte de las actividades realizadas para rememorar este acontecimiento histórico que fortaleció la identidad y nacionalidad costarricense, la comunidad educativa realizó actos cívicos, dramatizaciones, murales, comidas típicas, entre otras dinámicas.
La actividad oficial se realizó en los corrales de la Casona de Santa Rosa, lugar donde sucedieron los hechos, y contó con la presencia de la viceministra Académica, Alicia Vargas Porras, Gilbert Morales Zumbado, director regional de Educación de Liberia y Juan Carlos, director a.i. del Área de Conservación de Guanacaste.
Para Vargas Porras, la gesta heroica del 56 nos permitió heredar, de nuestros antecesores un país hermoso, que hoy se declara, en el Artículo primero de su Constitución Política, como Libre, Democrático, Independiente, Pluricultural y Multiétnico.
“Somos un país diverso, por su naturaleza y por su población y en eso yace nuestra mayor riqueza. Procuremos, que el valioso legado que hemos recibido de nuestros abuelos, se fortalezca cada vez más. Y que los anhelos de la gesta heroica que hoy conmemoramos sean el norte que nos oriente siempre”, enfatizó Vargas.
En el marco de la conmemoración, la Viceministra Vargas Porras, visitó centros educativos de La Cruz de Guanacaste, como la escuela La Libertad, con 22 estudiantes de primaria y por primera vez recibe a 11 estudiantes de preescolar, que gozan de una infraestructura apta para que puedan desarrollar sus procesos de aprendizaje, cuyo costo ronda los ¢93 millones. Además, visitó la escuela Las Brisas que fue remodelada con ¢83 millones, en beneficio de cerca de 50 estudiantes de preescolar y primaria y 33 alumnos de Educación Abierta.
La jerarca Académica también visitó la Telesecundaria Las Brisas y la Escuela San Dimas donde compartió con la comunidad estudiantil y conoció sus necesidades.
“Las visitas fueron importantes y enriquecedoras, encontramos un ambiente de gran apertura por parte de docentes, de las Juntas de Educación y de los estudiantes que alegran la visita con sus presentaciones”, señaló Vargas Porras.