- Trece estudiantes del CTP de Venecia crearon una empresa y representarán a San Carlos a nivel nacional en la Expo-Joven 2017
El Área de Salud del distrito de Venecia en San Carlos se pronuncia sobre el alto nivel de obesidad, teniendo un dato exacto de 823 personas que están siendo afectadas por un desequilibrio y mala alimentación.
Esto se debe a que muchas veces comemos más calorías de las que gastamos, y éstas se acumulan en forma de grasa, pero es la interacción de muchos factores lo que produce este desequilibrio, lo que hace que la obesidad sea una enfermedad compleja.
Debido a la problemática que se está viviendo en dicho distrito, 13 estudiantes del CTP de Venecia se reunieron a inicios de este año para comenzar una pequeña empresa que pudiera ayudar a las personas que tienen problemas de obesidad y también a los niños que se encuentran en muchas ocasiones con ansiedad y pueden llegar el mismo padecimiento.
Laura Jiménez coordinadora del proyecto NutriGela S.A, menciona que el objetivo de la empresa es desarrollar un producto que se pueda vender en colegios y escuelas de las comunidades de Venecia y pueblos aledaños y que en algún futuro pueda distribuirse en toda la Región Huetar Norte.
Un estilo saludable es fundamental en la vida de cada persona, y para este grupo de estudiantes es una necesidad poder realizar un proyecto que ayude al distrito de Venecia, según Jiménez.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/obesidad-01{/soundcloud}
Este grupo de 13 personas representarán a la institución, y a San Carlos a nivel nacional el próximo 25 hasta el 27 de octubre en la Expo Joven 2017.
NutriGela, invita a todas aquellas personas que desean tener un estilo de vida saludable o que tienen enfermedades crónicas no transmisibles para que adquieran la gelatina que ellos producen.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/obesidad-02{/soundcloud}
Y si usted se pregunta ¿Qué factores ambientales pueden influir en el aumento de peso? Recuerde que el ritmo y las condiciones de vida actuales favorecen en todos sus aspectos que este equilibrio se rompa y nuestro peso aumente. Es fácil que si no prestamos el interés debido comamos más de lo que gastamos; y, además, cada vez somos más sedentarios.
Entre los factores principales están:
Sobreabundancia en consumo de comidas y bebidas con muchas calorías, escaso consumo de frutas y vegetales, desorganización en las comidas, aumento del sedentarismo, tanto en horas de trabajo como de ocio, la disminución de la actividad física y por último el estrés y falta de sueño.
Hay personas que tienen más predisposición genética a aumentar de peso, y expuestas a los factores ambientales mencionados, ganan peso con mayor facilidad.