• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de San Ramón reciben instalaciones del liceo experimental bilingüe

Por Redacción
08/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Inversión de casi ₡2 mil millones en centro educativo preparará a jóvenes en inglés y portugués.

liceo

Un total de 540 estudiantes reciben el Liceo Experimental Bilingüe de San Ramón en un acto especial, que, en nombre del pueblo de Costa Rica, entregan el expresidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo.

Junto a la comunidad estudiantil, personal docente, administrativo, Junta de Educación, familias, comunidad, autoridades locales, nacionales, sectores productivos este se constituyó en el último evento de entrega de obra pública que se realiza en el período presidencial 2014 – 2018.

Con una inversión de casi ₡2 mil millones, con el cual se logró construir un edificio en dos pisos con 16 aulas académicas, una biblioteca, dos baterías sanitarias, un gimnasio para 700 personas, rampa de acceso al gimnasio acorde con la ley 7600, muros de contención, muros de gaviones y obras tales como aceras, cordones de caño, calle de acceso, sistema de pozos de filtración de aguas servidas y llovidas.

“Hoy es un día especial.  Hemos escogido esta obra para que sea nuestro último acto público, porque un centro educativo representa lo mejor de Costa Rica y su vocación democrática en la cual la educación tiene un papel fundamental. Nuestra Patria entendió que es, con inversión pública a la ciudadanía, que se ha cimentado la ruta de desarrollo y bienestar que nos hace fuertes, solidarios e inclusivos. Estamos muy contentos de poder venir a participar de esta entrega del Liceo Experimental Bilingüe de San Ramón, con las que se mejoran de manera sustancial las condiciones para que los y las estudiantes puedan estudiar y de esta manera, tener mejores oportunidades en su futuro, y contribuir con su desarrollo personal y familiar”, indicó el Presidente Solís Rivera

El Liceo Experimental Bilingüe de San Ramón   inicio labores en el año 2006, y ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades lingüísticas en los idiomas inglés y portugués. Durante los años 2006, 2007 y 2008 se compartió infraestructura con la Escuela Abraham Paniagua y en ese año se inicia la construcción de la I etapa de la infraestructura propia, mientras se trabajaba en instalaciones temporales, en un salón comunal

Para la directora de la institución, Carmen Campos, el Liceo Experimental Bilingüe de San Ramón subsana el rezago de infraestructura que lo aquejo durante 12 años: “El Liceo es una institución ejemplar, con un 100 % de aprobación en las pruebas de bachillerato por varios años consecutivos, porcentajes mínimos  de deserción y repotencia; primeros  lugares  en Feria de ciencia y tecnología, Festival  estudiantil de las artes, Enghish Fest, Olimpiadas de Matemática y Química.

La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, enfatizó los esfuerzos por dotar de una infraestructura educativa idónea a nuestros centros educativos: “Costa Rica enfrenta el reto de convertir a sus centros educativos en espacios adecuados para el aprendizaje, en los que cada niña y niño, persona joven y adulta, pueda ejercer su derecho a estudiar en espacios inclusivos, seguros, no violentos, sostenibles e inspiradores.

En materia educativa a lo largo de los cuatro años se realizó una inversión de 262.771 millones de colones, en terrenos, nuevas escuelas, colegios y su respectivo equipamiento. Además, la asignación presupuestaria, asociada a proyectos concretos, creció en más de un 78%.

Dicha cifra equivale a más de un millón de metros cuadrados de infraestructura educativa, según lo autorizado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA