Los estudiantes del Colegio Diocesano Padre Eladio Sancho realizaron el Vía Crucis, el pasado 31 de marzo, a las 9:30 a.m., dentro de la institución, como vivencia de la Cuaresma y Semana Santa.
En el Santo Vía Crucis, además, se hicieron presentes docentes y administrativos, el Pbro. Carlos Esquivel, Capellán del Colegio; y, el Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, Monseñor José Manuel Garita Herrera.
El Vía Crucis fue realizado por los estudiantes de undécimo año y fue hecho de manera personificada en la que los estudiantes dieron vida a las figuras bíblicas. La banda del colegio fue parte de la obra.
Noticias Santa Clara conversó con Denisse Vargas Mora, docente de música, para conocer parte de lo que se vivió en dicha actividad.
Señaló que fue un trabajo muy arduo de los estudiantes de undécimo año y que para ellos es una forma de vivir la Cuaresma y poder transmitir el mensaje a la comunidad estudiantil.
La obra de teatro fue muy completa, ya que el profesor Johan Román, director de la banda, se encargó de montar las piezas musicales de toda la obra.
También es importante mencionar que el profesor de religión, Andrés Quesada Obregón; y la docente Vargas, fueron los que estuvieron al frente de toda la preparación desde inicios de febrero. Junto a los estudiantes participantes se reunían para ensayar de manera constante. Según Vargas, fueron 91 estudiantes contando con la banda, que participaron del Vía Crucis.
Le docente destacó que para ellos es importante que los estudiantes participen como colegio católico que son; para vivir la fe y la esperanza de este tiempo.
Por su parte, Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada, al finalizar la celebración, tuvo a cargo la reflexión final y dio unas palabras a todos los presentes.
Agregó que desde el inicio se dijo que esto era más que una obra de teatro, y que ha sido un acto de fe y que es una oportunidad que nos dispone a celebrar los días santos.
“Vía Crucis como saben, significa camino a la cruz, el camino que llevó a Jesús hasta la muerte por ustedes y por mí”, expresó.
No dejó de lado en decir que el Vía Crucis tenemos que entenderlo como un camino del amor; “todo el sufrimiento, todas las humillaciones y todos los dolores que padeció Jesús en este camino, fue por amor”.
“Nos amó hasta el extremo, y una muerte de cruz como dice San Pablo; y, eso es a lo que nos invita estos días santos, a contemplar y a celebrar”, agregó el Obispo de Ciudad Quesada.
Monseñor Garita exhortó a que el camino del amor, hay que traducirlo en actos concretos de amor, comprensión, respeto, tolerancia, perdón y sobre todo servicio a los demás.
El pastor de nuestra iglesia diocesana, finalizó diciendo que los Obispos de Costa Rica han hecho una invitación a todo el pueblo católico a participar activa y conscientemente de todas las celebraciones de Semana Santa e invitó a todos a que lo hagan también en sus parroquias, asistiendo a las celebraciones con la familia y servir en estos días santos.
Monseñor Garita finalizó su mensaje con la bendición e invitando a seguir participando durante toda la semana, tal y como lo hicieron dentro de la institución con el Vía Crucis.