• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica desarrollan proyecto de vehículos eléctricos

Por Redacción
14/03/2018
en Nacionales
FacebookWhatsApp

 

  • Grupo de 6 estudiantes y profesor, apasionados por la tecnología emprenden en la Sede de Cartago.

IMG 20180312 WA0068

El Laboratorio de Investigación de Vehículos Eléctricos (LIVE), nace en el 2017, meses atrás en la sede del TEC de Cartago a cargo de un grupo de estudiantes amantes de la tecnología. Con el principal objetivo de aportar al país en el área de vehículos eléctricos, en los que actualmente se encuentran trabajando en proyectos específicos como lo es el desarrollo de un cargador para vehículos eléctricos.

Actualmente 6 jóvenes trabajan tiempo completo en el proyecto y dos personas más, que colaboran en labores específicas. Semanalmente se reúnen entre sí para llevar la continuidad de los avances, además de realizar una reunión mensual con un representante de la Asociación de Movilidad Eléctrica y un egresado de la carrera de Electrónica quienes los apoyan para pronto llevarlo a nivel comercial. Así lo mencionó Sergio Morales, profesor de la Escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica Sede Cartago.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/tec-01{/soundcloud}

La idea desde su punto de vista como profesor, es tener más acceso a información y tecnologías para así darle mayor oportunidad a sus estudiantes de conocer mucha más información al respecto. Y una objetiva oportunidad para desarrollos futuros.

Los jóvenes se encuentran muy motivados porque les llama muchísimo la atención esta temática. De modo que combinan la parte académica con su tiempo libre para dedicarse a desarrollar las soluciones de su proyecto.

El proyecto, tiene el apoyo de la Escuela de Electrónica de la Sede, de modo que ha sido una herramienta para la utilización de los recursos necesarios, pero la iniciativa pretende en un futuro licenciar el cargador que desarrollan para generar un ingreso. Con el plan de ir agregando “pluses” a este innovador desarrollo.

El sábado 3 y domingo 4 de marzo anterior, estos jóvenes participaron en el Festival de Movilidad Eléctrica, festival que reúne personas involucradas con el tema de movilidad, en el que presentaron su proyecto de cargador de vehículos eléctricos, permitiéndole a los jóvenes desarrolladores de este proyecto tener la oportunidad de probarlo utilizando los mismos proyectos de vehículos eléctricos de este festival. ¡Y fue todo un éxito! Además, Morales comenta que muchas de las personas que se acercaban a observar se mostraban muy interesados en lo que presenciaban.

Según la experiencia de uno de los estudiantes que conforman este grupo, ha sido muy enriquecedora, y resalta el enfoque hacia en medio ambiente, fue una gran oportunidad ya que le apasiona la tecnología, así lo mencionó, Fabián Esquivel, estudiante y encargado de diseño de este proyecto. Quien nos cuenta un poco más sobre su experiencia.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/tec-02{/soundcloud}

Estos jóvenes emprendedores y su profesor tienen como expectativa brindarle al país más oportunidades de continuar desarrollando energías limpias, al alcance de un bajo costo y motivar a más personas a participar en el desarrollo de las mismas.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA