- Además, quienes asistieron a la entrega se capacitaron en el desarrollo óptimo del tubérculo.
La Escuela Técnica, Agrícola e Industrial (ETAI) en conjunto con la fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (Fittacori) y la empresa PCI Rojas entregaron hoy martes 15 de mayo al sector productivo, por medio de 63 agricultores, semilla de yuca dulce para consumo humano de la variedad “Valencia”.
El objetivo principal del proyecto es dotar a pequeños agricultores con semilla sana en estaca, así como la trasferencia tecnológica para que sean capaces de manejar adecuadamente el semillero de yuca, libre de plagas y enfermedades.
Según la información por parte del Ingeniero Roberto Brenes Coordinador del proyecto del ETAI “cuero de sapo” es una de las principales problemáticas que se da en las plantaciones de yuca, provocando una contaminación en la raíz de la planta que repercute en una baja producción del tubérculo.
Los 63 agricultores beneficiados con la semilla de yuca recibieron una capacitación que les servirá para el desarrollo de este cultivo tan importante para la Zona Norte.
Los campesinos provienen de las zonas como: La Tigra, Aguas Zarcas, Santa Rosa de Pocosol, La Fortuna y Pital, así como de bijagua de Upala.
Este proyecto inicio el año pasado, y en septiembre, se entregó a 40 agricultores la primera cosecha de semilla de yuca, ya las plantaciones en diferentes zonas tienen un buen tamaño y no presentan problemática de ninguna especie para los productores, esto indica que el objetivo del proyecto se está cumpliendo. Informó Roberto Brenes.
En esta segunda entrega que se efectuó el día de hoy en la ETAI en la que Noticias Santa Clara estuvo presente se pudo beneficiar a 63 productores de la Zona Norte.