El pasado 27 de julio, la Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI) dio a conocer la noticia de que se convertirá en la primera Parauniversitaria del país en ofrecer la carrera de diplomado en Administración de Empresas, en modalidad virtual.
Se trata de una opción que surgió con el paso de la pandemia del COVID-19.
Es por ello que este jueves 28 de julio, en el programa ETAI Comunal, Roberto Brenes, director de la institución; y, Grettel Corrales, coordinadora académica; abordaron en el espacio con la intención de compartir con los oyentes y seguidores las bondades de esta nueva etapa.
La modalidad fue aprobada por el Consejo Superior de Educación, al completar los requisitos mediante el acuerdo 04-18-2022; y, se convierte en una excelente oportunidad de estudio para las personas que residen en comunidades lejanas.
Brenes recalcó que la institución se sometió a un proceso de preparación, incluso antes de la pandemia, para poder ofrecer cursos de forma virtual.
Asegura que la educación “ha cambiado”.
Corrales enfatizó también en las ventajas económicas que representa para las personas estudiar desde casa, pues ahorran en transporte, hospedaje, alimentación.
Brenes resaltó que en un estudio realizado hace aproximadamente cuatro años, los estudiantes solían gastar hasta ₡50.000 mensuales. Suma que podría ser mayor en la actualidad debido a las alzas que ha tenido la canasta básica y el costo de vida, en general, en el último año.
Las carreras que ofrece la ETAI están acreditadas por la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape), lo cual se suma a las ventajas, pues representa una ventana de financiamiento para las personas que desean prepararse profesionalmente.
Además, la ETAI tiene cuatro carreras acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes). Se trata de Ciencias Agropecuarias, Turismo Sostenible, Administración de Empresas, Contabilidad y Finanzas y Agroindustria.
El Diplomado en Administración de Empresas modalidad virtual tendrá una duración de 2 años, más un cuatrimestre de práctica supervisada.
La matrícula inicia el 15 de noviembre de 2022. Para más detalles puede contactarse al 6325-2323 o al 6325-2828.
También está disponible el sitio web www.etai.ac.cr y las redes sociales de facebook e instagram. Solicitando un enlace a través de estos medios se puede agendar una cita para matricular la carrera.