¡Se ocupa un cambio!, con esta reflexión inició el programa de ETAI Comunal, en la conducción de Roberto Brenes; y, el ingeniero agrónomo, Federico Villalobos, como invitado, para conversar sobre la agricultura y la producción.
Villalobos habló de la necesidad de tener sentido de responsabilidad con el medio ambiente, la comunidad y el país.
Reflexionaron en que durante años se ha venido promoviendo una forma de agricultura más próspera; pusieron como ejemplo el resurgir de la empresa El Ángel, luego del terremoto de Cinchona, en 2009.
El ingeniero labora en la finca de esta empresa y resaltó que los socios de la misma tomaron medidas y adoptó nuevas acciones para renovar su forma de producción, entre ellas, la venta de cabezas de ganado a buen precio con el fin de dar rentabilidad a sus terrenos.
Añadió que también el cambio climático de los últimos años generó problemas en los repastos.
El especialista enfatizó en que cada vez hay más formas de producir de manera sostenible.
Con relación al fenómeno de El Niño y el pronóstico de sequía que se tiene para la Zona Norte, destacó que es necesario que las fincas estén dispuestas al cambio y a las alternativas.
Cabe destacar que instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería suelen impartir capacitaciones y recomendaciones a los productores. Para acceder a ellas pueden acercarse a las Agencias de Extensión Agropecuarias.