Este 2023, la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI) celebra 25 años de trayectoria en el país.
Es por ello que, este jueves 25 de mayo, Roberto Brenes, director de la Parauniversitaria y Andreina Moreira, subdirectora académica del Instituto Agropecuario Costarricense (Iacsa), hicieron un repaso por lo más destacado de su labor.
Brenes señaló que, desde su experiencia, ha estado por muchos años vinculado a la institución.
Moreira enfatizó que uno de los objetivos de la Parauniversitaria ha sido estar a la vanguardia, de la mano con la innovación y actualización, para que el proceso y aprendizaje, tanto interno como el del estudiantado, pueda ser de calidad.
Brenes explicó que las parauniversitarias imparten educación superior técnica, a personas que ya cuentan con un título de Bachillerato en Educación Media.
Estas garantizan formación en corto tiempo.
La Parauniversitaria ETAI tiene diversas carreras acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes).
Brenes resaltó que la educación parauniversitaria, con la pandemia del COVID-19, tomó fuerza.
La ETAI, actualmente ofrece las carreras de Ciencias Agropecuarias, Tecnologías Agroindustriales, Biotecnología, Manejo Forestal, Administración de Empresas, Contabilidad y Finanzas; y, Turismo.
La institución realiza dos graduaciones de profesionales al año, quienes obtienen no solo su título de preparación, sino formación en habilidades blandas y valores.
Como parte de su compromiso, la Parauniversitaria ha generado alianzas con universidades, empresas, productores, Cámaras y organizaciones locales.
Desde Radio Santa Clara felicitamos a la ETAI por sus 25 años de trayectoria en el profesionalismo y compromiso con la Zona Norte.