• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

ETAI Comunal: “Black Friday”, lo bueno, lo malo y lo feo

Instan al consumidor a analizar muy bien lo que necesita comprar antes de Navidad.

Por Karen Rivera
21/11/2022
en Regionales
Ciudad Quesada: solicitan garantizar Ley 7.600 en el Mercado Municipal

Foto con fines ilustrativos.

FacebookWhatsApp

Este lunes 21 de noviembre, ETAI Comunal, en la conducción de Jorge Chaves, coordinador de la carrera de Turismo Sostenible, de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial, recibió como invitada a Elsie María Fisher, especialista en Finanzas.

El programa hizo un repaso por lo positivo y lo negativo de una fecha en el mercado que es esperada por cientos de consumidores en el mundo.

La invitada comenzó por explicar que el “Black Friday” lo impulsaron por primera vez Jay Gould y James Fisk.

El 2 de diciembre de 1905, la tienda Macy´s organizó un desfile de Papá Noel, antes de que iniciara la época de compras de Navidad.

Otra teoría se remonta a 1691, cuando el Cuerpo de Policía de Filadelfia, el encargado de regular el tráfico, apodó “Black Friday”, al caos provocado en las calles por las compras.

Otra de las tradiciones apunta que esta fecha surgió tras las pérdidas del Día de Acción de Gracias.

De acuerdo con Fisher, lo bueno de esta fecha, es que da a conocer nuevos negocios, coloca artículos en ofertas y habilita la posibilidad de compras en línea.

Leer más:  ETAI Comunal: Bioalfabetización ecológica en la agricultura

En el programa se habló del Día de Acción de Gracias, el cual se aprobó para Costa Rica, el 24 de noviembre de cada año, a través de la Ley 10.179.

Noticias Santa Clara · ETAI BLACK FRIDAY – 01

Entre los aspectos no tan positivos que resaltó la expert, sobresalen los abusos de las empresas o falsos descuentos, publicidad engañosa o las compras en línea en comercios dudosos.

Además, los costos fijos de las pequeñas y medianas empresas, aumento en las devoluciones debido al consumo impulsivo y los efectos en el medio ambiente por el exceso de paquetes.

Se recomienda no comprometer más del 30% de los ingresos y extremar el cuidado con los pagos a plazo.

De acuerdo con lo explicado por Fisher debe existir una relación entre “la mente, el corazón y la billetera”, para evitar caer en trampas comerciales.

Noticias Santa Clara · ETAI BLACK FRIDAY – 002

Este 25 de noviembre será el “Black Friday” 2022.

Tags: Black FridayETAI Comunal

Relacionado Publicaciones

Mamá expone caso en el que amarraron a su hijo a una silla en la escuela
Regionales

Monterrey: Mamá busca justicia ante caso de discriminación en escuela

28/03/2023
Borrador automático
Regionales

Conozca la labor de la Brigada de Emergencias del Iacsa

28/03/2023
Regidores buscan dar mejor seguimiento a los acuerdos que tome el Concejo Municipal
Regionales

Regidores buscan dar mejor seguimiento a los acuerdos que tome el Concejo Municipal

28/03/2023
Síndica solicita a la CCSS reconsiderar construcción de Ebáis y Área de Salud en San Carlos
Regionales

Síndica solicita a la CCSS reconsiderar construcción de Ebáis y Área de Salud en San Carlos

28/03/2023
Vicealcaldesa de San Carlos sostiene oposición a la obligatoriedad de vacunas contra COVID-19
Regionales

Alcaldesa de San Carlos aclara condiciones en materia de despidos de funcionarios, puentes y caminos

28/03/2023
Banda Municipal de Zarcero recibirá credenciales para el Desfile de las Rosas 2024
Regionales

Banda Municipal de Zarcero recibirá credenciales para el Desfile de las Rosas 2024

27/03/2023

Últimas Noticias

Mamá expone caso en el que amarraron a su hijo a una silla en la escuela

Monterrey: Mamá busca justicia ante caso de discriminación en escuela

28/03/2023
Presidente endurece medidas para que delincuentes permanezcan en la cárcel

Rodrigo Chaves: quitar obligatoriedad de vacuna contra COVID-19 evitará despidos

28/03/2023
Protección del océano une a presidentes de Costa Rica y Francia

Protección del océano une a presidentes de Costa Rica y Francia

28/03/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA