Este lunes 19 de junio, el programa ETAI Comunal, en la conducción de Roberto Brenes, tuvo como invitada a Andreina Moreira, funcionaria del Instituto Agropecuario Costarricense, para reflexionar sobre la celebración del Día del Padre, la cual se conmemora cada tercer domingo del mes seis de cada año.
Se trata de una fecha que nació por una niña llamada Sonora Smart, en el año 1910, para rendir homenaje a los padres por sus diferentes labores, detalló Moreira.
Sonora se inspiró en su padre, Henry Jackson Smart, quien se encargó de criarla junto a sus cinco hermanos, tras la muerte de su madre. Henry era un granjero que sirvió como sargento en la guerra civil.
Con el paso del tiempo los países se fueron uniendo a la celebración.
Brenes enfatizó en que la figura paterna en la crianza de los niños es de gran importancia.
Alrededor del mundo se acumulan historias y recuerdos de la importancia de la figura paterna en la vida de las personas.
En muchos hogares, el padre es quien provee el alimento y dinero para el sustento de la familia, lo cual genera una carga emocional muy grande.
A esos padres, agradecieron su compromiso y esfuerzo.
En el programa también se habló del Día Mundial del Refugiado, el cual se conmemora cada 20 de junio, para visibilizar a quienes debieron dejar su país de origen a causa de conflictos y violencia de diversa índole, entre ellos: bélicos, políticos y sociales.