Este lunes 7 de marzo, el programa ETAI Comunal, recibió como invitadas a Sofia Arce, jugadora de la Asociación Deportiva San Carlos; Tatiana Barrantes, docente; Elieth Corrales, sicóloga; y, Floribeth Padilla, funcionaria de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI).
El tema de la mañana fue la conmemoración al Día Internacional de la Mujer, de este 8 de marzo, enfocado en el desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos y papeles de la sociedad y a lo largo de la historia.
Arce es estudiante de la especialidad agropecuaria, del Benemérito Colegio Agropecuario de San Carlos.
Asegura que cuando inició su carrera en el fútbol fue muy difícil, por la falta de apoyo y estereotipos como: “el fútbol solo es para hombres”.
No obstante, la joven siguió adelante con su sueño; y, ahora hasta ha sido convocada por la Selección Nacional.
Por su parte, Barrantes es Ingeniera en Producción Animal; y, docente de agropecuaria de la ETAI y el Colegio Agropecuario.
La participación de las mujeres en las carreras STEAM (Science, Technology, Engineering y Mathematics), es toda una experiencia.
Barrantes se graduó de un colegio agropecuario, trabajó también en una universidad técnica y de ahí surgió su objetivo de especializarse en el sector.
Corrales es madre y una apasionada por la sicología. Comentó que ser mujer significa “seguir luchando en este día a día por la justicia y por el respeto”.
“Ser mujer es signo de mucho orgullo, porque a través de este género he podido romper con muchas creencias erróneas que yo tenía sobre el ser mujer”, manifestó.
Para Padilla, ser madre es un privilegio que Dios dio a las mujeres. Considera que la mujer ha evolucionado en muchos roles de la sociedad que décadas atrás no se observaban.
El 8 de marzo de 1875, se marcó un hecho histórico en el mundo.
Cientos de trabajadoras textiles de una fábrica en Nueva York, se manifestaron buscando la igualdad salarial respecto a sus compañeros hombres y la mejora de sus condiciones laborales.
Lamentablemente, tras una brutal represión de las autoridades 120 trabajadoras fueron asesinadas.