Este jueves 13 de octubre, Roberto Brenes y Grettel Corrales, presentadores del programa ETAI Comunal, recibieron como invitada a Gabriela Acuña, para conversar sobre el Día de la Mujer Rural y su papel en el desarrollo.
Acuña es ingeniera agrónoma y docente en la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI).
Reflexionó sobre que las mujeres pueden desenvolverse en todos los ámbitos, a pesar de las adversidades que puedan presentarse. Requiere de perseverancia, paciencia y valor.
“En algún momento vamos a ver la luz y decir, sí, todo el esfuerzo, siempre va a tener su recompensa”, expresó.
Acuña, quien es vecina de Zarcero compartió su historia de cómo su pasión por el sector agro la llevó a perseguir sus sueños.
La ingeniera agrónoma recalcó dos casos que conoce, uno de Zarcero y otro de Cartago, de dos núcleos familiares liderados por mujeres quienes se hacen cargo de todas las labores de lechería, para salir adelante, incluso, se ha convertido en una actividad que trasciende de generación en generación.
“Yo soy del pensamiento de que la mujer tiene que crecer más allá… nos tenemos que volver eficientes, nos tenemos que sentir bien con nosotros mismas”, agregó.
“Tenemos que ir a buscar nuestras propias visiones, nuestros propios objetivos en la vida. Cumplir los sueños que uno tiene”, dijo.
Finalmente, en el programa se resaltó que el Día de la Mujer Rural, lo instauró la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 2007. Este se celebra específicamente cada 15 de octubre.