Este lunes 3 de julio, ETAI Comunal, en la conducción de Roberto Brenes, se recibió como invitada a la bibliotecóloga de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial, Nazareth González.
Cada 4 de julio, se conmemora el Día Mundial del eBook o Libro Electrónico.
Esta modalidad hace referencia a la versión electrónica o digital de un libro impreso.
También se le conoce como libro digital o ciberlibro; los mismos pueden leerse en cualquier dispositivo como computadoras de escritorio o portátiles, teléfonos, tabletas, entre otros dispositivos específicos.
González mencionó que la fecha celebra la digitalización del libro físico que ha promovido grandes aportes como la democratización del conocimiento.
Brenes recalca que incluso antes de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, los libros han tenido todo un proceso de evolución hasta llegar a la digitalización.
Para González los eBook llegaron para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones.
“Los libros ocupan fidelidad para poder disfrutarlos”, señaló la bibliotecóloga.
La bibliotecóloga menciona que los eBook son más económicos para adquirir, a diferencia de un libro físico.
Otras experiencias que se han actualizado con el tiempo son los audiolibros.
Desde la opinión de la bibliotecóloga, de forma física o digital, un libro aporta gran conocimiento al lector: lo lleva a otro mundo a través de las historias.