Este jueves 17 de agosto, ETAI Comunal, en la conducción de Roberto Brenes, recibió como invitado a Ricardo Solís, emprendedor en el deporte y turismo, en Bici Aventura.
Este mes se conmemora el Día Mundial del Peatón, específicamente el 17 de agosto. Este se instauró desde 1897, cuando se cobró la primera víctima peatonal en un accidente de tránsito, en Inglaterra. La intención era generar conciencia sobre la cultura vial y las obligaciones de la movilización a pie.
En cuanto al Día Mundial de la Fotografía, el 19 de agosto, este destaca la evolución de la forma de capturar imágenes y poder de contar historias, inspirar al espectador y lo que es más importante, el poder de cambiar el mundo.
Acompañar a los adultos mayores, utilizar bandas reflectivas y caminar a la izquierda del tráfico son algunos elementos importantes que destacó el invitado con relación a la seguridad vial.
Brenes recordó en la historia, que el 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre, presentó ante la Academia de Ciencias de Francia, su último invento: el daguerrotipo.
Este proyecto permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Luego se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.
Por su parte, el Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara, que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.
“La fotografía es un arte”, expresó Solís.
Finalmente, Solís destacó que a través de la fotografía se pueden proyectar las bellezas de una región de forma masiva.