Este jueves 14 de julio, Roberto Brenes, director de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e industrial (ETAI), recibió en el programa ETAI Comunal a Rodrigo Mencias, Experto en Educación Técnica.
Para Mencias, la educación parauniversitaria “genera oportunidades”.
Comenta que las empresas del país han dado auge al nicho de los Colegios Técnicos Profesionales, pues los egresados se insertan en corto tiempo al mercado laboral completamente capacitados.
“Yo siento que la educación parauniversitaria, a pesar de ser invisibilizada, es muy importante en el país; y, lo hemos visto porque es donde está el nicho de trabajo para las personas”, expresó.
En 2015, en Costa Rica, se promulgó la Ley del Marco Nacional de Cualificación, el cual establece la estructura técnica de la educación en niveles, entre ellos, el Instituto Nacional de Aprendizaje, Colegios Técnicos Profesionales y Parauniversitarias.
Como parte del resumen del programa, Mencias destacó la labor del Colegio Universitario (CUN) Limón, pues su oferta académica impactó en los diferentes sectores.
El experto recordó que su lema es: “Porque tu historia universitaria empieza aquí”.
El CUN está en proceso de acreditación de su primera carrera.
En la Zona Norte, la ETAI cuenta con cuatro carreras acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes), se trata de Turismo Sostenible, Contabilidad y Finanzas, Ciencias Agropecuarias y Administración de Empresas.