Este lunes 12 de diciembre, Roberto Brenes y Jorge Chaves, recibieron, en ETAI Comunal, a Karen Acuña y Christopher León, quienes compartieron su experiencia como estudiantes y colaboradores, de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI), ubicada en Santa Clara, de San Carlos.
Acuña es Asistente de Dirección y profesora de química de laboratorio y teoría de la ETAI. Como parte de sus habilidades para la vida, la joven es voluntaria en la Cruz Roja Costarricense y una apasionada del idioma inglés.
Brenes destacó que para el año 2040, Costa Rica tiene el reto de convertirse en un país bilingüe.
Por su parte, Acuña ha tenido la oportunidad de trabajar en un call center, donde puso en práctica su idioma natal, español, y de practicar su segunda lengua, el inglés.
“Con la práctica es que uno logra mejorar el idioma”, expresó.
La joven enfatizó en la importancia de las habilidades blandas para el desempeño laboral. Entre ellas, el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, servicio al cliente, capacidad analítica, resolución de conflictos, entre otras.
Por su parte, Chaves, quien se encontraba en una gira con el grupo de Turismo Sostenible, en el Hotel Finca Luna Nueva Lodge, en Peñas Blancas, conversó con León, quien es el gerente del Departamento de Recursos Humanos del sitio y docente en la ETAI.
León comentó que este proyecto turístico surgió primero, como una finca, en el año 1994, con la producción de cúrcuma y jengibre; luego, en 2008, abrió en forma de alojamiento.
Con interés de hospedaje y de ciencia orgánica, son visitados por extranjeros.
El lugar ofrece tours de un día y senderos rodeados de naturaleza.
Al final del programa Johnny Montiel, Barelkafs Montes y Raúl Jara, también compartieron su experiencia como estudiantes de la ETAI; ellos están próximos a graduarse en Turismo Sostenible.
La ETAI inicia lecciones en enero de 2023. Para más información puede consultar en las redes sociales de la institución o escribiendo al WhatsApp: 6325-2323.