Este lunes 8 de mayo, Roberto Brenes recibió como invitado en el programa ETAI Comunal a Gerardo Villegas, experto en producción agrícola orgánica, para hablar del fenómeno de El Niño.
El Niño consiste en un aumento en la temperatura, de forma cálida, en la superficie del mar y en la tierra, a causa de los vientos alisios sobre el océano; mientras que, La Niña genera lluvias y periodos de inundación.
En programas anteriores de ETAI Comunal, se habló de que, en 2019, impactó el último fenómeno de El Niño en el país.
Se estima que para 2023 se manifieste el fenómeno nuevamente. Se pronostican aguaceros cortos, pero muy intensos, al igual que sequías en algunas regiones.
Villegas reflexionó sobre las acciones que ejecuta el ser humano que contribuye a la afectación de ambiente como las quemas agropecuarias y contaminación de aguas. Señaló que son situaciones que suceden pese a que existen instituciones encargadas de velar porque cada sector cumpla al pie de la letra la legislación.
Se espera que el fenómeno de El Niño se presente en el territorio nacional cada dos años.
El experto instó a los productores a prepararse con reservorios de agua, ensilajes y manejar adecuadamente los forrajes de pasto.
Fomento de plantación de especies nativas en las fincas y la aplicación de mejores prácticas agrícolas, son algunos cambios que han venido realizando las fincas en los últimos años.