Este lunes 27 de marzo, el programa ETAI Comunal, en la conducción de Roberto Brenes, recibió como invitado a Keylor Mena, profesor de la carrera de Diplomado en Ciencias Agropecuarias, de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial.
El experto resaltó la importancia y necesidad de la agricultura orgánica y la utilización de microorganismos del suelo en la misma.
Durante el programa se abordaron los denominados fenómenos meteorológicos de El Niño y La Niña.
Mena explicó que El Niño consiste en un aumento en la temperatura, de forma cálida, en la superficie del mar y en la tierra, a causa de los vientos alisios sobre el océano; mientras que, La Niña genera lluvias y periodos de inundación.
En 2019, impactó el último fenómeno de El Niño en el país.
Debido a los impactos de estos fenómenos en las fincas, ante El Niño, por ejemplo, es importante que los productores revisen sus cosechas de agua para aprovechar las condiciones del periodo lluvioso, incluso recolectarlas en estanques y piletas como reservorios para ser utilizadas en época de sequía, para riego de pastos, suministro para animales y limpieza de instalaciones.
Para La Niña, recomendó mantener silo pacas de pasto seco, en lugares seguros, como alimento de reserva para los animales.
Recomendó que con pasto y miel se puede generar un buen alimento para el ganado.
A nivel agrícola, también se pueden preparar reservorios de agua para el riego de plantaciones y el mantenimiento del suelo.
Los interesados en aprender más sobre ciencias Agropecuarias, a través de las carreras que ofrece la Parauniversitaria ETAI, pueden escribir a los números: 6325-2323 y 6325-2828.