Este lunes 13 de junio, la conductora Grettel Corrales recibió en ETAI Comunal, a Yeiner Barrantes, funcionario del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), para hablar sobre “habilidades para la vida como factor protector”.
Barrantes explicó que el enfoque de habilidades para la vida, es una metodología desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que las personas tengan las herramientas necesarias, para enfrentar los retos de la vida.
Las habilidades se consideran un factor protector, pues dan la oportunidad a las personas de “enfrentar las diferentes situaciones de mejor manera”, a nivel personal y social, orientadas a la toma de mejores decisiones, por ejemplo, en la prevención en el consumo de drogas o en la búsqueda de un empleo.
La OMS, de acuerdo con Barrantes, propone específicamente diez habilidades para la vida: autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones, solución de problemas y conflictos, pensamiento creativo, pensamiento crítico, manejo de emociones y sentimientos; y, manejo de tensiones y estrés.
“No hay emociones buenas, ni malas… simplemente son emociones”, expresó Barrantes.
El cómo se exprese el enojo o la alegría es vital. Incluso, a nivel sicológico, no se deben tomar decisiones en el momento.
Barrantes comentó que, una vez identificadas estas habilidades, “se fortalecen día con día” y generarán una mejor calidad de vida a las personas.
La “inteligencia emocional” y “habilidades” forman parte del éxito.
Cabe señalar que, según la OMS, las habilidades para la vida se dividen en tres grupos: las sociales, son las que “permiten relacionarse con los demás y tener una conversación constructiva y agradable” con los demás.
Las de pensamiento, “ayudan a identificar diferentes soluciones ante un problema y decidir cuál es la mejor opción”; y, las de manejo de emociones, permiten “controlar las emociones, ayudan a relajarse y calmarse ante un problema, de manera que se pueda pensar y resolver la situación sin estrés, ni enojo”.